NACIONAL

De USD 98 millones a cero: así se extinguió la deuda del Grupo Noboa con el SRI

La deuda de Exportadora Bananera Noboa con el SRI, una de las más grandes del país, pasó de USD 98 millones a cero tras acogerse a una remisión tributaria aprobada por el gobierno de Daniel Noboa.

De USD 98 millones a cero: así se extinguió la deuda del Grupo Noboa con el SRI
De USD 98 millones a cero: así se extinguió la deuda del Grupo Noboa con el SRI

La deuda de Exportadora Bananera Noboa con el Servicio de Rentas Internas (SRI) —una de las más altas y prolongadas en la historia tributaria del Ecuador— se redujo de 94,6 millones de dólares en marzo de 2025 a cero en octubre del mismo año.

La reducción se amparó en la remisión tributaria contenida en la Ley Orgánica de Integridad Pública, impulsada por el gobierno de Daniel Noboa y aprobada por la Asamblea Nacional en junio de 2025.

Pocos meses después, la Corte Constitucional declaró la norma inconstitucional, lo que ha reactivado el debate sobre los posibles conflictos de interés en la gestión del Estado.

Un conflicto tributario con más de una década de historia

El enfrentamiento entre el Estado y el Grupo Noboa se remonta a los años del correísmo, cuando el entonces presidente Rafael Correa convirtió a Álvaro Noboa, padre del actual mandatario, en símbolo de la lucha contra la evasión fiscal.

En 2013, el SRI embargó La Clementina, una de las haciendas bananeras más grandes del país —con más de 11.700 hectáreas y 1.800 trabajadores—, como parte de una deuda tributaria millonaria.

A pesar del embargo y de años de litigios, el grupo continuó figurando entre los principales deudores del país, hasta que, en 2025, su deuda se redujo de forma acelerada y sin precedentes.

De USD 94 millones a cero: una reducción inédita

Según datos de la institución, la deuda de Exportadora Noboa cayó de 94,6 millones en marzo, a 21,7 millones en julio, 6,1 millones en septiembre, y finalmente 3,5 millones al 30 de septiembre.

El 1 de octubre, la empresa anunció oficialmente que su saldo con el fisco era cero.

El abogado del grupo, Fernando Yávar, explicó que la deuda se originaba en unos 25 procesos acumulados desde 2006.

“Durante la vigencia de la Ley de Integridad Pública, más de 100 mil contribuyentes se acogieron a la remisión, entre ellos el Grupo Noboa, que pagó USD 25,7 millones al Estado”, aseguró.

Gracias a ese pago, los intereses, multas y costas judiciales fueron condonados.

deuda de la exportadora noboa ya no existe en el sri
Deuda de la exportadora noboa ya no existe en el SRI

La ley que permitió el beneficio

La Ley Orgánica de Integridad Pública estableció un régimen de remisión tributaria que permitía pagar únicamente el capital adeudado, eliminando los recargos.

A diferencia de la amnistía de 2023, esta norma no incluía restricciones para empresas relacionadas con familiares del presidente, vicepresidente, ministros o asambleístas.

Esa modificación permitió que Exportadora Bananera Noboa se acogiera al beneficio y cancelara su deuda.

Una “ventana de oportunidad” legal

En septiembre de 2025, la Corte Constitucional declaró inconstitucional la Ley de Integridad Pública por violar los principios de unidad de materia, publicidad y deliberación democrática.

No obstante, el fallo fue publicado en el Registro Oficial el 3 de octubre, lo que dejó abierta una ventana temporal que permitió aplicar la remisión hasta ese día.

Durante ese período, la empresa aprovechó la vigencia del beneficio, completando los pagos y obteniendo la eliminación total de su deuda fiscal.

Entre la legalidad y el conflicto de interés

Aunque jurídicamente el proceso se realizó dentro del marco legal vigente, el caso ha generado cuestionamientos éticos y políticos.

Ni la institución ni el Ministerio de Finanzas han informado cómo se distribuyeron los pagos entre capital, intereses o multas, ni el monto exacto que fue condonado.

La situación expone los riesgos de concentrar decisiones fiscales en gobiernos con intereses económicos directos, y evidencia la falta de transparencia en la aplicación de políticas tributarias excepcionales.

Un patrón repetido: siete remisiones en menos de 20 años

Según el abogado Yávar, Ecuador ha aprobado siete leyes de remisión tributaria desde 2006:

  • Tres durante el gobierno de Rafael Correa
  • Una con Lenín Moreno
  • Una con Guillermo Lasso
  • Dos bajo el gobierno de Daniel Noboa

La última de ellas —la que benefició al Grupo Noboa— fue posteriormente expulsada del ordenamiento jurídico por la Corte Constitucional, junto con la Ley Orgánica de Solidaridad Nacional, también tramitada bajo el mecanismo de urgencia económica.

La Corte recordó que “ninguna ley puede aprobarse con atajos que limiten el debate público o sin una verdadera justificación económica”.

El caso del Grupo Noboa demuestra cómo una norma de corta vigencia, impulsada desde el Ejecutivo, permitió borrar una deuda que por años se consideró incobrable.

Más allá de la legalidad, el episodio plantea una discusión de fondo sobre la ética en la gestión pública y la transparencia fiscal en un gobierno con lazos empresariales directos con los beneficiarios de la medida.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Qué es una remisión tributaria?

Es un mecanismo legal que permite a los contribuyentes pagar solo el capital adeudado y eliminar multas, intereses o recargos. Se aplica bajo leyes específicas aprobadas por la Asamblea Nacional.

¿Cuánto debía el Grupo Noboa al SRI?

Según registros oficiales, la deuda total ascendía a cerca de USD 98 millones, acumulada entre 2006 y 2025.

¿Cuánto pagó el grupo Noboa para cancelar la deuda?

El grupo pagó USD 25,7 millones, acogiéndose a la remisión tributaria establecida en la Ley Orgánica de Integridad Pública.

¿Por qué se declaró inconstitucional la Ley de Integridad Pública?

La Corte Constitucional determinó que la ley violaba los principios de unidad de materia, publicidad y deliberación democrática, por lo que fue expulsada del ordenamiento jurídico en octubre de 2025.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba