MACAS

Desalojaron sede de Federación Interprovincial de Centros Shuar

Desalojaron la «Casa Grande» de la FICSH en el cantón Sucúa, provincia de Morona Santiago. Las diviciones en la organización son notorias.

Desalojaron la Casa Grande de la FICSH en Sucúa
Desalojaron la Casa Grande de la FICSH en Sucúa

Autoridades desalojaron la «Casa Grande» de la Federación Interprovincial de Centros Shuar, ubicada en Sucúa.

La madrugada de este miércoles 28 de mayo estuvo marcada por el movimiento de un fuerte contingente policial y miliar, en los alrededores de la sede de la Federación Interprovincial de Centros Shuar (FICSH), ubicada en la ciudad de Sucúa, provincia de Morona Santiago.

El objetivo, ejecutar el desalojo del dirigente Domingo Ankuash.

La acción estuvo a cargo del Intendente de Policía, Diego Jaramillo; el Defensor del Pueblo, Ivan Rivadeneira; el Jefe Político del cantón Morona, David Peña; junto con el personal Policial y Fuerzas Armadas.

La presencia de Rivadeneira fue para supervisar el cumplimiento de los derechos humanos en el proceso de desalojo.

Luego de romper los candados y cadenas con los que estaban aseguradas las puertas, personal de la Policía Nacional ingresó al lugar.

En los videos que circulan en redes sociales se puede observar a David Tankamash, quien sale a recibirlos. Patricio Vargas, subcomandante de Policía del Distrito Morona Santiago, luego de expresarle el evento de desalojo, solicitó a Ankuash que abandonaran el edificio junto con sus compañeros, de manera ordenada y sin causar ningún tipo de disturbio.

Además, anunció que se realizaría un cateo en el lugar para verificar la existencia de armas.

Ankuash tuvo que regresar a su habitación a vestirse, recoger sus pertenencias para luego abandonar el edificio.

La sede, conocida como la “Casa Grande”, fue escenario de una rueda de prensa ejecutada horas después, donde Tankamash informó sobre lo sucedido. Informó que no tienen ningún tipo de enemistad con Ankuash, sin embargo, por su proceder, deberá rendir cuentas a las bases de la Dirigencia.

Las reacciones por el desalojo no se hicieron esperar

De la misma manera, la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE), reaccionó ante el desalojo.

Desalojaron la Casa Grande de la FICSH en Sucúa
Desalojaron la Casa Grande de la FICSH en Sucúa. https://laprensa.com.ec

Con la publicación de un comunicado, denunció el presunto desalojo «ilegal y violento contra la FICSH y su presidente Domingo Ankuash«.

De acuerdo a la CONAIE, se trataría de

«una agresión impulsada por el Gobierno de Daniel Noboa e intereses mineros que atenta contra nuestra autonomía y derechos».

Como respuesta al comunicado emitido por la FICSH de Tankamash señaló que: “Este procedimiento se llevó a cabo en cumplimiento de una disposición judicial”, además que el:

“presidente David Tankamash, legítimamente reconocido por la Secretaría de Pueblos y Nacionalidades, confirmó que el desalojo fue planificado con anticipación y se ejecutó sin actos de violencia ni vulneración de derechos humanos».

Desalojaron la Casa Grande de la FICSH en Sucúa
Desalojaron la Casa Grande de la FICSH en Sucúa. https://laprensa.com.ec

Luego de ello, en horas de la tarde, Ankuash llamó a una rueda de prensa, donde acusó directamente al Gobierno de turno por las acciones tomadas:

“cuando comienza el abuso, comienza el desalojo y las persecuciones”.

La división en la FICSH nació luego de que Tankamash mantuvo reuniones con la empresa minera Lowell y el Gobierno de la República.

Una facción se encuentra a favor de las acciones, pero otra, desconocen su autoridad y apoyan a Ankuash.

Algunos dirigentes expresan su profunda preocupación por estos hechos, y llaman a que se realicen nuevamente elecciones en la FICSH. Recordemos que Tankamash culminaría sus funciones este próximo 2026.

Publicidad pb1
Publicidad pb2

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad pb3
Botón volver arriba