LATACUNGANACIONAL

Denuncias por corrupción sacuden al IESS en Cotopaxi

Varias denuncias por corrupción sacuden al IESS en Cotopaxi, pacientes se quejan de pagos indebidos y tráfico de influencias. Conoce qué está pasando

Denuncias por corrupción sacuden al IESS en Cotopaxi
Denuncias por corrupción sacuden al IESS en Cotopaxi

La crisis en el hospital del IESS de Cotopaxi ha escalado a un posible caso de corrupción y tráfico de influencias.

Denuncias ciudadanas y testimonios recogidos por periodistas y pacientes apuntan a la existencia de un presunto negocio entre farmacias externas y personal del hospital, bajo la administración de la directora administrativa, Paula Vega, quien fue ratificada en el cargo pese al rechazo generalizado.

Durante una visita realizada el 23 de julio de 2025, el presidente del Consejo Directivo del IESS, Edgar Lama, recibió Denuncias por corrupción sacuden al IESS en Cotopaxi.

Los pacientes que afirmaron haber pagado entre 200 y 700 dólares para poder acceder a procedimientos médicos.

“Enviar a comprar a alguien, que muchas veces son personas de escasos recursos, un medicamento que sí existe en bodega, es totalmente imperdonable”, declaró Lama, quien prometió una depuración interna.

Denuncias por corrupción sacuden al IESS por falta de medicina

Una paciente, entre lágrimas, relató que tuvo que gastar 265 dólares para que su familiar sea operado. Otra expresó:

“Lamento haber trabajado 38 años en Cotopaxi y no fui digna de recibir ni siquiera un turno para un médico general”.

Sin embargo, pese a los compromisos anunciados, la situación no cambió.

Lama incluso habría reasignado a la directora administrativa al hospital del IESS en Tungurahua, pero supuestos rechazos de médicos y jubilados de esa provincia frustró su ingreso.

A pesar de ello, la funcionaria habría sido ratificada por un año más en Cotopaxi, lo que desató una ola de indignación.

  • “Nos ofrecieron un cambio. Ella incluso se despidió por los medios de comunicación el jueves. Pero el viernes, desde Quito, nos notificaron que sigue un año más. Es una burla para Cotopaxi”, afirmó una fuente protegida.

Organizaciones ciudadanas aseguraron que Vega impidió durante tres años el ingreso del Comité de Participación Ciudadana al hospital y llegó a demandar penalmente a seis de sus miembros.

La denuncia pública de la periodista Alexandra Moyano

Una de las denuncias por corrupción sacuden al IESS fue realizada por la periodista Alexandra Moyano en la que acusa directamente a autoridades locales y nacionales de mantener a Vega en el cargo mediante tráfico de influencias.

“Cotopaxi tiene un tráfico de influencias, que se sienten en potestad de hacer cosas contra las normas”, dijo en su video.

Moyano cuestionó duramente la actuación de las autoridades del IESS y señaló que:

“en este hospital falta medicinas, falta buena atención, falta una atención adecuada en emergencia. Mucha gente se ha muerto por la falta de una atención adecuada”.

Moyano también denunció que, pese a haber sido enviada a Ambato, Vega no fue recibida por el personal de esa ciudad y que, ante esa negativa, las autoridades del IESS decidieron regresarla a Latacunga:

“Como en Ambato no le reciben, estos señores hacen tráfico de influencias. Estoy hablando del gobernador que pasa día y noche con esa señora”.

Según la periodista, existen audios de llamadas telefónicas en las que se solicitaba una nueva comisión de servicios a favor de Vega.

“Eso se llama tráfico de influencias”, sentenció, y cuestionó el silencio de las autoridades:

“Ninguno de ustedes se atreve a respaldarle públicamente porque saben lo que está sucediendo”.

Moyano también responsabilizó al Gobierno:

“La culpa no es ni siquiera de ustedes. Yo diría que es del presidente, que no sabe a quién pone en funciones públicas. Todo aquí se maneja con palancas, con llamaditas, con almuercitos”.

La periodista finalizó su mensaje exigiendo transparencia y respeto hacia los jubilados y los pacientes:

Por sanidad mental, por sanidad administrativa, por ayuda inclusive a los jubilados, deberían poner otra persona. Aquí va a marchar gobernador, aquí va a marchar directores, aquí va a marchar la palanqueada del IESS.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba