RIOBAMBA

Denuncias marcan elecciones de la Casa de la Cultura Chimborazo

Denuncias por presuntas irregularidades en elecciones de la Casa de la Cultura de Chimborazo generan dudas sobre transparencia del proceso.

Denuncias marcan elecciones de la Casa de la Cultura Chimborazo
Denuncias marcan elecciones de la Casa de la Cultura Chimborazo. http://laprensa.com.ec

El 11 de julio, el abogado John Rafael Álava, denunció, supuestas irregularidades en el proceso de elección del nuevo director de la Casa de la Cultura de Chimborazo.

Ávala en representación de Elsa Fuentes, centró su denuncia en la candidatura de Juan Carlos Huaraca. A quien se le habría permitido participar en el proceso sin cumplir con lo que establece el artículo 49, numeral 6 del reglamento electoral.

Según Ávala, esta norma, los servidores públicos deben haber renunciado o solicitado licencia sin remuneración antes de inscribirse como candidatos.

Álava presentó documentos que, según él, prueban que Huaraca accedió a vacaciones y licencia sin sueldo a partir del 18 de junio de 2025. Mientras que el periodo de inscripción de candidaturas fue del 9 al 16 de junio.

“¿Cómo puede estar separado de sus funciones durante la inscripción si su licencia inicia dos días después?”, cuestionó.

Para el jurista, la Comisión Nacional Electoral de la Casa de la Cultura incurre en una contradicción grave al afirmar que el postulante cumplía con la norma.

“O no leyeron bien o están favoreciendo de forma ilegal a un candidato. Esto parece dirigido, y eso es gravísimo”, señaló.

El abogado acusó a la Comisión Electoral de emitir respuestas sin motivación jurídica adecuada y de validar candidaturas de forma arbitraria.

Denuncias de presunta falsificación de documentos en las elecciones de la Casa de la Cultura Chimborazo

Boris Heredia.
Boris Heredia. http://laprensa.com.ec

A la impugnación presentada contra Huaraca se suma la presunta exclusión del candidato Boris Heredia, quien fue señalado por presunta falsificación de documentos para acreditar su experiencia cultural.

“Lo sacan con una presunción de culpabilidad, cuando la Constitución establece la presunción de inocencia. Eso no es legal ni ético”, remarcó Álava.

Frente a las acusaciones, Boris Armando Heredia, también candidato, respondió de forma categórica. “No he falsificado ningún documento. El error fue un simple lapsus en la fecha de firma de un certificado”, aseguró.

Heredia explicó que su certificación sobre su participación en la creación de la carrera de música popular en el Instituto Vicente Anda Aguirre fue emitida en 2022, pero por un presunto error se digitó la fecha de 2023 en una parte del documento.

“Un error de tipeo no constituye falsificación. Nadie, excepto un juez, puede determinar eso”, dijo.

Enfatizó que cuenta con más de 28 años de trayectoria docente en el ámbito musical y que todos sus proyectos han sido ejecutados solo dentro del Instituto Riobamba.

“Tengo toda la documentación que respalda mis 11 años de labor en el instituto y mis proyectos de formación musical gratuita para personas vulnerables”, agregó.

Heredia afirmó que no ha sido notificado de ninguna investigación formal por parte de la Fiscalía y que, en cambio, las acusaciones en su contra han fortalecido su candidatura. “Nos han hecho más visibles. Ahora nos llaman más artistas a darnos su apoyo. Estoy más firme que nunca”, sentenció.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba