TCE resolverá denuncia asambleísta de Chimborazo por proselitismo
El TCE decidirá sobre la denuncia contra Patricia Núñez por proselitismo, tras acusaciones de inducir al voto a favor de Luisa González en 2025.

El Tribunal Contencioso Electoral (TCE) llevó a cabo este jueves 28 de agosto de 2025 la audiencia oral única de prueba y alegatos en el caso de la asambleísta por Chimborazo, Patricia Núñez (RC5).
Quien fue acusada de presunta inducción al voto en favor de la candidatura presidencial de Luisa González. La diligencia se desarrolló durante más de cuatro horas y fue dirigida por el juez Joaquín Viteri.
La causa, registrada con el número 355-2025-TCE, se fundamenta en la denuncia presentada por el ciudadano Juan Esteban Guarderas.
Guarderas sostiene que Núñez habría incurrido en infracción electoral prevista en el artículo 278, numeral 3, del Código de la Democracia, que sanciona a los servidores públicos que utilicen sus funciones para inducir el voto.
Denuncia contra Patricia Núñez por proselitismo

El abogado de Guarderas, Pablo Sempertegui, inició la exposición señalando que la asambleísta hizo proselitismo cuando aún ejercía funciones.
“Entre el 7 y 9 de abril de 2025, la asambleísta Patricia Núñez realizó publicaciones en la red social X en las que difundió imágenes de encuentros ciudadanos acompañadas de consignas como ‘vamos a revivir Ecuador’ y ‘vamos a recuperar la patria’, etiquetas a Luisa González, Diego Borja y al movimiento RC5. Estos actos constituyen infracción electoral grave”, expresó.
Sempertegui detalló cuatro hechos puntuales: publicaciones del 7, 8 y 9 de abril de 2025, en las que Núñez habría inducido al voto.
Para sustentar su acusación, presentó certificaciones notariales de redes sociales y documentos que, según dijo, prueban que las consignas utilizadas fueron creadas exclusivamente para la campaña presidencial de González y Borja.
El jurista enfatizó.
“Estas frases no forman parte de la identidad histórica del movimiento Revolución Ciudadana. Son lemas específicos, diseñados únicamente para apoyar a este binomio presidencial”.
Además, exhibió publicaciones en Instagram de Luisa González y de la cuenta oficial del movimiento RC5 con consignas idénticas.
Según la parte acusadora, la actuación de Núñez vulneró el principio de igualdad en la contienda electoral.
“En ejercicio de sus funciones tenía la obligación de abstenerse de realizar cualquier actividad de promoción, publicidad o campaña”, recordó Sempertegui.
Defensa de Patricia Núñez

En su intervención, el abogado Guillermo Saquicela, representante de Núñez, cuestionó la pertinencia y legalidad de las pruebas presentadas.
“Aquí estamos para discutir si las supuestas publicaciones de una supuesta cuenta que supuestamente le pertenece a una persona son o no motivos suficientes para inhibir su estado de inocencia”, indicó.
El defensor observó que las certificaciones notariales carecen de validez técnica.
“Ninguna de esas publicaciones contiene firma electrónica. Los requisitos formales para materializar un documento electrónico no fueron cumplidos. El notario ha faltado a la verdad”.
Saquicela también restó valor a los documentos de convocatoria a elecciones y licencias legislativas presentados por la parte denunciante.
“No son pertinentes ni útiles ni conducentes al objeto de esta controversia. Estamos discutiendo hechos del 7, 8 y 9 de abril de 2025, no resoluciones de 2023 o 2024”, argumentó.
Además, objetó la falta de nexo causal.
“El denunciante no ha demostrado cuál fue la actuación específica de la asambleísta que, en relación a su cargo, incidió directamente en el contexto de la campaña electoral”.
Tras escuchar a ambas partes, Viteri dispuso incorporar las pruebas al expediente y oficializar la grabación de la diligencia como único registro válido.
“Conforme lo previsto en el artículo 84 del Reglamento de Trámites del TCE, el acta será suscrita por este juzgador y el secretario relator”.
La audiencia finalizó a las 14h33, con una duración de 4 horas y 3 minutos. El fallo del Tribunal se emitirá en los próximos días y definirá la denuncia contra Patricia Núñez por proselitismo.