MASTICADITO

Décimo cuarto sueldo 2025: ¿Cómo se calcula y cuándo se cobra?

Décimo cuarto sueldo 2025: si no te pagan los USD 470 a tiempo, puedes denunciarlo y exigir sanciones al empleador.

Décimo cuarto sueldo 2025: ¿Cómo se calcula y cuándo se cobra?
Décimo cuarto sueldo 2025: ¿Cómo se calcula y cuándo se cobra? http://laprensa.com.ec

En Ecuador, el décimo cuarto sueldo es más que una bonificación: es un derecho obligatorio que todos los trabajadores en relación de dependencia deben recibir, sin importar si tienen contratos a tiempo completo, parcial o eventuales.

Este ingreso adicional, equivalente al salario básico unificado (SBU) vigente, es decir USD 470 en 2025, tiene como objetivo aliviar los gastos escolares y personales de los empleados ecuatorianos, especialmente en épocas previas al inicio del ciclo educativo.

¿Cuándo se paga el décimo cuarto sueldo en 2025?

La fecha límite para el pago del décimo cuarto sueldo varía según la región del país y responde al calendario escolar:

  • Sierra y Amazonía: hasta el 15 de agosto.
  • Costa y Galápagos: hasta el 15 de marzo.

Estas fechas no son sugerencias: están definidas por ley, y su incumplimiento puede acarrear sanciones para el empleador.

¿Quiénes tienen derecho al décimo cuarto sueldo en Ecuador?

Este beneficio aplica para:

  • Todos los trabajadores en relación de dependencia.
  • Empleados del sector público y privado.
  • Personas con contratos eventuales, a medio tiempo o tiempo completo.
  • Jubilados del IESS.
  • Pensionistas del Seguro Militar y de la Policía Nacional.

El décimo cuarto sueldo no puede ser renunciado, omitido ni negociado. Está respaldado por el Código del Trabajo y se considera parte de la remuneración anual del trabajador.

¿Cómo se calcula el décimo cuarto sueldo?

El cálculo es simple, pero debe entenderse con claridad. El décimo cuarto no es una suma aleatoria, sino que se determina proporcionalmente al tiempo trabajado entre el 1 de agosto del año anterior y el 31 de julio del presente año.

Es decir, se divide el salario básico unificado entre 12 (meses del año) y se multiplica por los meses laborados en ese periodo.

Ejemplos prácticos:

  • Ejemplo 1: Un trabajador que ha laborado todo el año completo entre agosto y julio recibirá el total del SBU:

USD 470÷12×12=USD 470 

  • Ejemplo 2: Si alguien trabajó solo seis meses en ese periodo:

USD 470÷12×6=USD 235 

  • Ejemplo 3: Para alguien que trabajó apenas tres meses:

470÷12×3=USD 117.50 

Es fundamental contar los meses trabajados en el periodo oficial (del 1 de agosto al 31 de julio), no desde la fecha de ingreso exacta. Por eso, si alguien comenzó el 20 de octubre, se toma el mes completo si cumplió con lo establecido en su contrato.

Además, los trabajadores pueden escoger cómo quieren recibir este ingreso:

  • Mensualmente, como parte de su sueldo.
  • Acumulado, una vez al año, en la fecha máxima correspondiente a su región.

Para optar por la modalidad mensual, el trabajador debe presentar una solicitud escrita al empleador antes del 15 de enero de cada año. Si no lo hace, el pago se realizará de forma acumulada.

¿Qué pasa si no me pagan el décimo cuarto sueldo este 2025?

En caso de incumplimiento, el trabajador puede presentar una denuncia ante el Ministerio de Trabajo, ya sea de forma presencial o en línea. Esta institución tiene la potestad de imponer sanciones y ordenar el pago inmediato del valor adeudado.

Además, el Ministerio de Trabajo ofrece un simulador virtual en su sitio web, que permite calcular el monto que te corresponde, con base en los días y meses trabajados.

El décimo cuarto sueldo no es un regalo, ni un «extra». Es parte integral del sistema de remuneración ecuatoriano, destinado a brindar un respiro económico a los trabajadores justo cuando más lo necesitan.

Conocer los plazos, saber cómo calcularlo y ejercer el derecho a recibirlo es esencial para proteger tu estabilidad económica y exigir el cumplimiento de la ley.

Publicidad pb1
Publicidad pb2

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad pb3
Botón volver arriba