Daniel Noboa anuncia reducción progresiva del precio del diésel
El presidente Daniel Noboa informó que el precio del diésel bajará en diciembre de 2025 y febrero de 2026, tras el fin del paro nacional liderado por la Conaie.

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, anunció este miércoles 22 de octubre de 2025 una reducción progresiva del precio del diésel.
Esto después del fin del paro nacional convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) en rechazo a la eliminación del subsidio a ese combustible.
Según el mandatario, el precio del galón de diésel bajará de USD 2,80 a USD 2,78 desde el 15 de diciembre de 2025, y registrará una nueva disminución a USD 2,70 el 15 de febrero de 2026.
“Queremos que quienes trabajan y producen planifiquen con certeza. Hablamos con resultados, no con promesas”, expresó Noboa en su cuenta oficial de X.

Contexto: eliminación del subsidio y nuevo sistema de bandas
El anuncio se da en el marco de la implementación de un nuevo sistema de bandas de precios, que comenzará a regir el 13 de diciembre de 2025.
Este mecanismo permitirá que el costo del diesel fluctúe mensualmente, con un margen de aumento máximo del 5 % y una reducción máxima del 10 %, dependiendo del precio internacional del petróleo.
La eliminación del subsidio al diesel, decretada el 13 de septiembre de 2025, elevó el precio de USD 1,80 a 2,80 por galón, lo que desencadenó protestas durante 30 días en varias provincias, principalmente en Imbabura.
Las movilizaciones, lideradas por la Conaie, concluyeron este martes con el desbloqueo de las vías y un llamado de la dirigencia indígena a mantener la resistencia “en asambleas permanentes”.
Objetivo económico y control de la inflación
El Gobierno argumenta que la medida busca equilibrar las cuentas fiscales y reducir el gasto público, mientras mantiene compensaciones focalizadas para los sectores vulnerables.
Noboa insistió en que el precio del gas doméstico no aumentará, y destacó que la inflación de septiembre fue de 0,08 %, una de las más bajas de la región.
“Estamos pasando del discurso al hecho, cuidando la economía del Ecuador y la de los hogares”, reiteró el mandatario en su mensaje.
Precios internacionales del petróleo y proyecciones económicas
La reducción del diesel coincide con la caída del precio internacional del petróleo, que el Ministerio de Finanzas proyecta en USD 60 por barril al cierre de 2025, y USD 53,50 para 2026.
En el decreto de eliminación del subsidio, Noboa ya había dispuesto que el precio de USD 2,80 se mantendría congelado hasta el 11 de diciembre de 2025, antes de comenzar a variar bajo el nuevo esquema.
El Viceministerio de Hidrocarburos había anticipado desde septiembre que los precios del diesel bajarían entre diciembre y febrero, aunque los valores anunciados por Noboa son más bajos de lo previsto.
Un mensaje de estabilidad y confianza
El presidente Noboa enfatizó que las medidas económicas apuntan a dar previsibilidad al sector productivo y garantizar la estabilidad de los hogares ecuatorianos, asegurando que el Ecuador “está pasando del discurso al hecho”.
Además, el mandatario envió un mensaje a sus críticos:
“Para quienes disfrutan que al Ecuador le vaya mal… la realidad les arruinó el titular una vez más.”
La reducción del precio del combustible marca una nueva fase en la política económica del Gobierno de Daniel Noboa, enfocada en la estabilización de los precios, la reducción del gasto público y el control de la inflación.
Tras el fin de las movilizaciones, el reto del Ejecutivo será consolidar la confianza social y empresarial, mientras avanza la implementación del sistema de bandas que definirá el costo del combustible en los próximos meses.
Preguntas frecuentes sobre el diésel:
¿Cuándo bajará el precio del diesel en Ecuador?
El presidente Daniel Noboa anunció que el precio del bajará a USD 2,78 el 15 de diciembre de 2025 y a USD 2,70 el 15 de febrero de 2026.
¿Por qué se eliminó el subsidio?
El Gobierno sostiene que la eliminación del subsidio busca reducir el gasto público y equilibrar las finanzas del Estado, con compensaciones dirigidas a los sectores más vulnerables.
¿Qué es el nuevo sistema de bandas de precios?
Es un mecanismo de estabilización que permitirá ajustar mensualmente el valor según el precio internacional del petróleo, con un margen de -10 % a +5 %.
¿El precio del gas también subirá?
No. El presidente Noboa confirmó que el precio del gas doméstico se mantendrá estable, pese a los ajustes y otros combustibles.
¿Qué impacto tuvo el paro nacional?
El paro convocado por la Conaie duró 30 días, afectó al transporte y al comercio en varias provincias, y dejó tres fallecidos y decenas de heridos, según reportes de la organización indígena.