NACIONALÚLTIMA HORA

Daniel Noboa quita subsidio al diésel a atuneras

Daniel Noboa quita subsidio al diésel a atuneras y anuncia un paquete de medidas económicas que incluyen auditorias a empresas públicas.

Daniel Noboa quita subsidio al diésel a atuneras
Daniel Noboa quita subsidio al diésel a atuneras. Así lo dio a conocer Carolina Jaramillo Garcés vocera oficial del presidente. http://laprensa.com.ec

El primer mandatario Daniel Noboa quita subsidio al diésel a atuneras y anuncia un paquete de medidas económicas que incluyen auditorias a empresas públicas.

En un evento oficial realizado este lunes en el Palacio de Carondelet, el Gobierno de Daniel Noboa presentó un paquete de medidas económicas dirigidas a sectores estratégicos como:

  • minería,
  • energía
  • pesca industrial.

Los anuncios estuvieron a cargo de Carolina Jaramillo Garcés, quien debutó como vocera oficial de la Presidencia de la República.

La presentación fue encabezada por la titular de la Secretaría General de Comunicación, Irene Vélez, quien introdujo a Jaramillo como la nueva portavoz del Gobierno.

Cinco medidas clave del Gobierno:

  1. Eliminación del subsidio al diésel para el sector atunero industrial
    El Estado retirará la subvención al diésel para las grandes empresas atuneras, lo que representará un ahorro fiscal de aproximadamente 42 millones de dólares. La medida no afectará a la pesca artesanal.
  2. Revisión de tarifas eléctricas para grandes consumidores
    Se sincerará el costo del servicio eléctrico para los grupos AV1 y MV (alto y medio voltaje), que ahora deberán pagar la tarifa real. Empresas como Petroecuador, dos mineras y dos acereras están incluidas. Las tarifas pasarán de:
    • 7,91 a 10,22 centavos por kWh (alto voltaje)
    • 9,27 a 11,64 centavos por kWh (medio voltaje)
      El subsidio se mantiene para el sector residencial, sectores sociales y comunitarios.
  3. Primera tasa de fiscalización minera
    Se implementará una nueva tasa que financiará el control técnico y ambiental de los proyectos mineros en sus distintas escalas: pequeña, mediana y gran minería.
  4. Reapertura del catastro minero
    El catastro minero será reactivado a partir del 16 de junio de 2025, luego de permanecer cerrado más de cuatro años. El proceso se realizará en fases para asegurar transparencia y evitar conflictos de intereses.
  5. Auditorías externas a empresas públicas estratégicas
    Las empresas Petroecuador, CNEL y Celec serán auditadas por tres de las cuatro firmas más prestigiosas a nivel global, en un esfuerzo por fortalecer la rendición de cuentas y combatir la corrupción.
Publicidad pb1
Publicidad pb2

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad pb3
Botón volver arriba