Daniel Noboa propone ley urgente para fundaciones
El presidente de la República envió un proyecto de ley para regular el ingreso de capitales sospechosos a través de fundaciones y ONG.

El presidente de Ecuador presentó oficialmente a la Asamblea Nacional la Ley Orgánica para el Control de Flujos Irregulares de Capitales, el cuarto proyecto económico urgente en lo que va de su segundo mandato.
Esta iniciativa busca regular las ONG para frenar la entrada de dinero ilícito al país.
Objetivo del proyecto de ley
Según el presidente, algunas organizaciones sin fines de lucro e ONGs internacionales «se usan para ingresar dinero y desestabilizar el país», sin ningún tipo de supervisión.
El proyecto propone un marco legal para controlar estrictamente estos mecanismos financieros sospechosos.
El documento llega a la Asamblea como un texto de 28 páginas.
Se remitió por correo electrónico a pesar de que se esperaba la presencia de funcionarios del Ejecutivo para explicar la propuesta.
Contexto político y legal
Desde el inicio de su segundo mandato, el 24 de mayo de 2025, el presidente ha remitido tres proyectos económicos urgentes ya aprobados:
- De Solidaridad Nacional
- De Integridad Pública
- De Áreas Protegidas
El nuevo proyecto amplía el alcance del Ejecutivo hacia la regulación financiera informal.
En medio de un entorno político tensionado entre el gobierno y bloques legislativos opositores que plantean objeciones técnicas y políticas.
Desafíos de Daniel Noboa y debate legislativo
Algunos asambleístas, como Raúl Chávez de Reto–Revolución Ciudadana, han advertido que no se oponen a reforzar la seguridad.
Pero sugieren que el proyecto esté acompañada por un plan integral con metas claras y mecanismos de evaluación junto con políticas de empleo para reducir la criminalidad desde su raíz .
Con esta presentación, el presidente renueva su estrategia de utilizar poderes urgentes en legislación económica con fines de seguridad nacional.
Lo cual ya generó tensiones en proyectos anteriores relacionados con lavado de activos.