NACIONALÚLTIMA HORA

Daniel Noboa propone castración química y cárcel para violadores

Daniel Noboa envió a la Asamblea una reforma constitucional para aplicar castración química y cárcel a violadores. Conoce qué implica y cómo avanza el trámite.

Daniel Noboa propone castración química y cárcel para violadores
Daniel Noboa propone castración química y cárcel para violadores. http://laprensa.com.ec

El presidente Daniel Noboa anunció este viernes 11 de julio de 2025 que envió a la Asamblea Nacional una propuesta de reforma constitucional que busca endurecer las sanciones contra quienes cometen delitos sexuales.

El proyecto incluye la aplicación de la castración química y penas privativas de libertad para los violadores en Ecuador.

“Pensaron que el poder los iba a proteger. Como antes, como siempre. Esta vez no: los violadores merecen la castración química y pagar con la cárcel”, afirmó Noboa.

¿En qué consiste la propuesta de Daniel Noboa?

La iniciativa presidencial forma parte de una estrategia más amplia de su Gobierno para fortalecer la seguridad y la justicia.

Con esta reforma, el Ejecutivo apunta a erradicar la impunidad en casos de violencia sexual, proteger a las víctimas y enviar un mensaje contundente a la sociedad.

“El país necesita saber quiénes están verdaderamente con las víctimas y quiénes dispuestos a proteger abusadores”, señaló Noboa, al referirse al próximo tratamiento legislativo del proyecto en la Asamblea.

¿Qué es la castración química?

La castración química es un procedimiento médico que reduce el deseo sexual mediante la administración de fármacos.

Esta medida se ha implementado en algunos países como castigo a delincuentes sexuales, pero no está vigente en Ecuador. Para aplicarla, se requiere una reforma legal o constitucional.

El proyecto de Noboa, al proponerla en el marco de una reforma constitucional, abre un debate sobre los límites de las sanciones penales, la proporcionalidad de las penas y su compatibilidad con los tratados internacionales de derechos humanos.

La propuesta ya remitida a la Asamblea Nacional, deberá definir su viabilidad.

Si es aprobada, podría avanzar hacia una consulta popular o referéndum, dependiendo del contenido exacto de la reforma.

Hasta el momento, el texto íntegro del proyecto no ha sido publicado, por lo que se espera que en los próximos días se den a conocer más detalles sobre su alcance legal y técnico.

Publicidad pb1
Publicidad pb2

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad pb3
Botón volver arriba