Daniel Noboa decretó feriado en Tungurahua ¿Por qué?
El candidato presidente Daniel Noboa decretó feriado en Tungurahua este 11 de abril del 2025

El presidente Daniel Noboa decretó feriado provincial en Tungurahua este viernes 11 de abril de 2025.
Con motivo de la tradicional Caminata de la Fe hacia Baños de Agua Santa.
La medida aplica para el sector público y privado.
Esta decisión se oficializó mediante el Decreto Ejecutivo 593, firmado la noche del jueves.
La disposición responde a una solicitud conjunta del Consejo Nacional Electoral (CNE) y el alcalde de Baños.
El objetivo: garantizar el orden durante la jornada electoral del domingo 13 y respetar las expresiones de fe ciudadana.
¿Por qué Daniel Noboa decretó feriado en Tungurahua este viernes 11 de abril?
La razón del feriado es la Caminata de la Fe, una multitudinaria manifestación religiosa que cada año convoca a miles de devotos.
Este 2025, la caminata inició el jueves 10 de abril a las 18:00 desde el Polideportivo Iván Vallejo, en Ambato, y culminó cerca de las 06:00 del viernes en la iglesia matriz de Baños de Agua Santa.
La caminata se extiende por aproximadamente 40 kilómetros y se realiza durante toda la noche.
Muchos fieles la consideran una forma de agradecimiento por favores recibidos o una petición espiritual.
Debido al esfuerzo físico que implica, el Gobierno decidió otorgar el día libre a los participantes.
Tungurahua feriado 11 abril, feriado por Caminata de la Fe, y feriado Baños de Agua Santa son algunos de los términos más buscados en redes y plataformas digitales durante esta fecha.
¿Qué servicios funcionan durante el feriado en Tungurahua?
El decreto presidencial especifica que el sector público deberá recuperar el día de descanso con una hora adicional de trabajo durante los días laborables siguientes.
El sector privado podrá acogerse voluntariamente a la misma modalidad.
Sin embargo, no todos los servicios se detendrán. Instituciones estratégicas como:
- Centros de salud
- Cuerpos de bomberos
- Empresas eléctricas
- Sistemas de agua potable
- Terminales terrestres
- Entidades bancarias
La medida busca equilibrar el derecho al descanso con la garantía de servicios esenciales para la ciudadanía.
Este tipo de decretos son comunes cuando eventos masivos coinciden con otras actividades importantes, como las elecciones.
En este caso, el Gobierno Nacional consideró necesario el feriado para evitar aglomeraciones innecesarias y permitir que los ciudadanos participen en ambas jornadas: la religiosa y la democrática.
Con este feriado, se reafirma el valor que tiene la Caminata de la Fe en el calendario espiritual de Tungurahua y el país. Al mismo tiempo, se garantiza el orden institucional frente a los próximos comicios.