RIOBAMBA

Daniel Noboa arranca plan piloto ‘Casa U’ para estudiantes de Espoch

Daniel Noboa inaugura plan piloto “Casa U” que dará vivienda gratis a 700 estudiantes de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo.

Daniel Noboa arranca plan piloto 'Casa U' para estudiantes foráneos de la Espoch.
Daniel Noboa arranca plan piloto ‘Casa U’ para estudiantes foráneos de la Espoch. http://laprensa.com.ec

Haga clic para esuchar la noticia

El 14 de noviembre, el presidente Daniel Noboa presentó oficialmente en Riobamba el plan piloto de residencias universitarias “Casa U”, un proyecto destinado a ofrecer vivienda gratuita y segura a estudiantes de instituciones públicas de educación superior.

La Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (Espoch) se convirtió en la primera universidad del país en acoger esta iniciativa.

Durante el anuncio, Daniel Noboa afirmó.

“La democratización del progreso y de la educación superior es dar la mayor cantidad de oportunidades, a la mayor cantidad de jóvenes y reducirles los costos de vida a todas las familias”.

Daniel Noboa

Con esta presentación, Daniel Noboa destacó que la iniciativa busca evitar la deserción por falta de recursos y fortalecer el acceso a la educación superior.

El ministro de Infraestructura y Transporte, Roberto Luque, señaló que la carencia de vivienda, alimentación y transporte provoca que miles de estudiantes abandonen sus estudios.

“Este gobierno, con el liderazgo del presidente Noboa impulsa esta importante iniciativa para que ningún joven deje los estudios por falta de un lugar donde vivir”, indicó.

Roberto Luque

Cada edificio tendrá una inversión aproximada de USD 3 millones, con diseños desarrollados por el MIT bajo criterios de construcción sostenible y estandarizada.

En esta línea, Daniel Noboa afirmó que la política de residencias universitarias continuará expandiéndose hacia nueve universidades del país.

¿Cómo serán las viviendas de ‘Casa U’ para universitarios impulsadas por Daniel Noboa?

Daniel Noboba junto al ministro Roberto Luque y estudiantes de la Espoch.
Daniel Noboba junto al ministro Roberto Luque y estudiantes de la Espoch. http://laprensa.com.ec

La primera fase beneficiará a más de 4.000 estudiantes a nivel nacional. La Espoch fue seleccionada por cumplir criterios como alta eficiencia presupuestaria, capacidad de gestión y gran población estudiantil proveniente de otras provincias.

Para Daniel Noboa, iniciar el plan piloto en Riobamba es un reconocimiento al desempeño institucional y una respuesta a las necesidades reales de la comunidad universitaria.

Las residencias incluirán 118 habitaciones dobles, áreas comunales, baños, lavanderías y espacios de encuentro diseñados para fomentar una vida estudiantil segura y digna. Con ello, Daniel Noboa busca transformar la experiencia académica de miles de jóvenes.

El programa proyecta la construcción de residencias de hasta cuatro pisos con capacidad inicial para 700 estudiantes, una respuesta a la creciente demanda de vivienda estudiantil en Riobamba, donde, según datos institucionales, más del 70% de los 18.000 alumnos de la Espoch provienen de otras provincias.

Espoch es la primera universidad del Ecuador en recibir las viviendas de ‘Casa U’

Durante la agenda del 14 de noviembre, la vicerectora administrativa de la Espoch, Landy Ruiz, destacó la importancia del anuncio presidencial.

Ruiz señaló que la institución recibe este proyecto como una validación a la gestión.

“Somos la primera institución a nivel del país que hemos sido considerados para este plan piloto”.

Landy Ruiz

Además añadió.

“Es un honor decir que estamos considerados porque sabemos nosotros hacer las cosas y porque hemos tenido un récord en ejecución presupuestaria”.

Landy Ruiz

La Espoch aportará un predio de 88.000 metros cuadrados ubicado entre la Facultad de Recursos Naturales y la Facultad de Ciencias Pecuarias.

El terreno, situado en la zona norte del campus, contará con accesos hacia la avenida Canónigo Ramos y hacia el interior de la institución.

Ruiz explicó que la universidad alcanzó una ejecución presupuestaria del 99,3% en 2024, uno de los factores determinantes en la elección del plantel como sede del plan piloto.

Esta capacidad de gestión, sumada al número de estudiantes foráneos, consolidó la decisión del Gobierno encabezado por Daniel Noboa.

Los estudiantes que accederán a las residencias serán seleccionados mediante criterios socioeconómicos asociados al sistema de becas de la institución y los parámetros establecidos por el Gobierno Central.

Para Daniel Noboa, la prioridad es beneficiar a jóvenes en situación vulnerable o provenientes de zonas rurales o inseguras.

La implementación operará bajo coordinación entre la Presidencia, el Ministerio de Educación, el MIT y las universidades participantes.

Con este paso, Daniel Noboa busca consolidar una política estructural que mejore la permanencia estudiantil.

Al concluir su agenda del 14 de noviembre, Daniel Noboa resaltó que Riobamba vuelve a ser pionera en proyectos académicos nacionales.

La puesta en marcha de Casa U en la Espoch marca un precedente en el país y refleja un compromiso del Gobierno Nacional con la educación pública, la igualdad de oportunidades y el bienestar de la juventud ecuatoriana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba