Curso Vacacional de Virreinas de Riobamba cerró con éxito
El Curso Vacacional Exploradores sin Límites 2.0 cerró con éxito en un evento en el que los niños demostraron lo aprendido. Conoce Más.

La segunda edición del proyecto Exploradores sin Límites 2.0 culminó con éxito en Riobamba, ofreciendo a más de 40 niños una semana de talleres vacacionales enfocados en el deporte, el arte, la oratoria y la convivencia comunitaria.
Este programa, impulsado por María Belén García, virreina de Riobamba, y Laila Suárez, virreina de San Pedro de Riobamba, se desarrolló del 18 al 22 de agosto de 2025 en la comunidad de Bellavista.
El proyecto nació hace dos años y busca alejar a los niños del uso excesivo de dispositivos electrónicos para brindarles experiencias formativas y de integración social.
Durante la semana, los pequeños participaron en dinámicas diseñadas para potenciar sus habilidades y promover la amistad.
“Lo principal es educar a nuestros niños para que vivan en el presente y disfruten con sus amiguitos. La tecnología no debe sustituir la convivencia, y por eso esta iniciativa es tan valiosa”, señaló María Belén García.
Actividades del curso vacacional
Los talleres abarcaron diferentes áreas formativas:
- Deportes: fútbol y básquet, impartidos por entrenadores profesionales como Bruce Suárez, Sebastián y Alan David.
- Expresión artística y social: pasarela, etiqueta y protocolo, guiados por las propias organizadoras.
- Oratoria y liderazgo: dictados por Josué Cobo, fortaleciendo la seguridad y comunicación de los participantes.
- Creatividad y vida práctica: manualidades con Carolina Alcíbar y el taller “Mini Chef”, que permitió a los niños aprender recetas básicas y compartir momentos en equipo.
- Arte y cultura: pintura y presentaciones artísticas preparadas por los mismos estudiantes.
Según Laila Suárez, la meta fue:
“Compartir con los niños, aprender de ellos tanto como ellos de nosotros y dejar un pedacito de nuestra vida en cada actividad”.
Participación y resultados
La edición 2025 del programa contó con la presencia de aproximadamente 42 niños, además de docentes, voluntarios y padres de familia que hicieron posible la iniciativa.
En total, fueron cerca de 50 personas las que se involucraron en el proyecto comunitario.
“Pensamos que tendríamos menos niños, pero nos sorprendió la gran participación. Fue una experiencia mejor de lo que esperábamos, y nos vamos con la satisfacción de haber cumplido los objetivos de Exploradores sin Límites 2.0″
Los padres valoraron positivamente el impacto de este curso en sus hijos.
Destacaron que los talleres ayudaron a que los niños ganen confianza, compartan con sus compañeros y descubran nuevas habilidades.
“Me parece excelente, porque cada niño demuestra sus talentos y aprende a desenvolverse sin timidez. Es el segundo año que mis hijos participan y siempre regresan felices, incluso aprendiendo a compartir hasta los alimentos”
Proyección a futuro: entrega de kits escolares
Las organizadoras adelantaron que el proyecto no termina aquí. Ya se preparan para la siguiente actividad, enfocada en el regreso a clases: la entrega de kits escolares en las parroquias rurales de Riobamba.
“Queremos recorrer diferentes comunidades y ayudar a quienes más lo necesitan. Invitamos a la ciudadanía a sumarse con donaciones a través de nuestras redes sociales”, mencionó García.
Un proyecto con impacto social
Exploradores sin Límites se ha consolidado como un referente comunitario en Riobamba, donde la juventud lidera espacios para la niñez.
Gracias al trabajo conjunto de voluntarios, familias y líderes sociales, este curso vacacional se convierte en una alternativa que combina educación, recreación y valores comunitarios.
Con cada edición, el proyecto reafirma la importancia de invertir tiempo y esfuerzo en el desarrollo integral de los niños, demostrando que la unión de la sociedad civil puede generar un futuro más inclusivo, solidario y lleno de oportunidades.