Con el propósito de fomentar la salud mental, el personal de salud del Hospital Pediátrico Alfonso Villagomez participaron en la actividad denominada: Caminata por la vida, para cuidar la salud mental.

Mercedes Real, directora del hospital de niños, dijo que se realizó una actividad con el personal en la que se basa en una descarga de salud emocional, “siempre estamos trabajando para nuestros usuarios externos, a nuestros niños, niñas, adolescentes, pero también es necesario que nuestro personal realice esa descarga emocional(…) no es un simple juego, el propósito es fomentar la unión de los compañeros, aliviar el estrés, preocupación del trabajo al estar en contacto  constante con diversas complicaciones de salud  en la población infantil”.

salud-mental
Cuidar el salud mental/Foto:archivo

Rommel Bonilla, psicólogo clínico de la casa de salud manifestó dijo que, dentro del Ministerio de Salud, se realiza varias actividades enfocadas en la prevención de las problemáticas sociales.

Con esta actividad se trabajó la salud mental con el personal interno del hospital; “salimos de una pandemia que generó muchas pérdidas, muchos conflictos, y los estudios científicos indican que hay un alto índice de enfermedades mentales en el personal de salud, debido a que fueron los más susceptible ante la crisis sanitaria, y por el estrés intenso que estuvo sometido los profesionales de la salud. Por su lado, aprovechando el mes del Día Mundial de Prevención del Suicidio se realizó esta actividad que reunió a la comunidad del hospital.

Bonilla agregó  que se realizó una serie de ejercicios, juegos tradicionales  además de tener un momento simbólico de la  intercultural para conectar con la cultura y de esta manera fortalecer la salud mental; “ prevenir no es solo dar charlas técnicas, capacitaciones, que se lo realiza constantemente sino también volver a lo básico realizar actividades, el compartir con los compañeros” se dio a conocer.

La primera actividad fue compartir una caminata entre los compañeros desde el hospital hasta llegar al parque Ecológico, posterior a ello, se desarrolló varias actividades en la que el personal de salud disfrutó y vivieron un momento productivo. Alrededor de ochenta funcionarios realizaron varias actividades recreaciones que le permitieron compartir momentos entre compañeros y vivir un entorno ameno.

Gina Vargas madre de familia expresó: “no solo nos ayuda solamente a despejarnos la mente, sino a convivir con los compañeros, que quizá ni en el trabajo lo hacemos, ya que es bastante complicado, y así, tener un poco de empatía entre todos”.

Asimismo, Carina Llambay indicó “es una oportunidad y espacio para que se salga de la rutina del diario profesional y contribuir a que estén bien emocionalmente.

Real resaltó que cuentan con un equipo un equipo multidisciplinario, asimismo, resaltó: “tenemos un incremento de casos de niños con afectaciones de salud mental, que empieza desde los 10 años.

En la semana estamos atendiendo alrededor de 100 a 120 niños en salud mental. Las principales las problemáticas causas son el estrés de educación y viene arrastrando incluso desde la pandemia, increíblemente a estas alturas que ya pasamos, estamos superando de la pandemia, incluso niños que tienen problemas con el habla, que necesitan a parte del psicólogo, terapia de lenguaje”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí