LATACUNGA

Cruz Roja Cotopaxi realiza exámenes VIH y sífilis a bajo costo

El laboratorio clínico de la Cruz Roja Cotopaxi ofrece exámenes de VIH y VDRL (sífilis) a bajo costo por el mes mundial de la salud.

Cruz Roja Cotopaxi realiza exámenes VIH y VDRL a bajo costo
Cruz Roja Cotopaxi realiza exámenes VIH y VDRL a bajo costo. http://laprensa.com.ec

La Cruz Roja Ecuatoriana Junta Provincial de Cotopaxi, ha iniciado una campaña a través de su laboratorio clínico, ofreciendo exámenes de VIH y VDRL (sífilis) a bajo costo.

El valor promocional de los exámenes es de 7,60 dólares.

Leslie Palomo, coordinadora del laboratorio de la Cruz Roja Cotopaxi, explicó que estas pruebas son de tipo serológico y permiten detectar la presencia del virus VIH o la bacteria que causa la sífilis.

Las dos enfermedades afectan directamente al sistema inmunitario.

“En este mes de abril y el anterior, ha habido un incremento notable de personas que acuden específicamente por estos exámenes”, indicó Palomo.

Leer más: Hospital de Riobamba registra incremento de pacientes de VIH

Los interesados pueden acercarse sin necesidad de cumplir con requisitos previos.

El único paso obligatorio es firmar un consentimiento informado, lo que permite autorizar la realización del examen de forma responsable y consciente.

“El resultado se entrega en un tiempo aproximado de una a dos horas, dependiendo de la afluencia de pacientes”, señaló Palomo.

Extracción de sangre para exámenes VIH y VDRL.
Extracción de sangre para exámenes VIH y VDRL. http://laprensa.com.ec

La coordinadora también destacó que los resultados serán entregados con absoluta confidencialidad y discreción, garantizando la privacidad de cada paciente.

El laboratorio clínico de la Cruz Roja atiende de lunes a viernes, desde las 07h00 hasta las 18h00, y los sábados de 07h00 a 15h30.

La promoción estará vigente hasta el 31 de mayo, como parte del trabajo de la institución por fomentar el acceso a la salud preventiva y la detección oportuna de enfermedades de transmisión sexual.

Leer más: 62 casos de VIH en Bolívar: cómo se transmite y cómo prevenirlo

Publicidad pb1
Publicidad pb2

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad pb3
Botón volver arriba