Crisis de jueces en Chimborazo y emergencia judicial nacional
Grave crisis de jueces en Chimborazo y emergencia con vacantes sin cubrir y deficiencias en la infraestructura a nivel nacional.

Una grave crisis de jueces en Chimborazo y a puertas de una declaratoria de emergencia a nivel nacional con vacantes sin cubrir y deficiencias en la infraestructura a nivel nacional.
- Leer más: Consejo de la Judicatura busca rehabilitar edificio judicial abandonado
- Leer más: Vía alterna E35 Alausí entrará en fase final del estudio técnico
¿Qué pasa con la crisis de jueces en Chimborazo?
Desde Riobamba, el director provincial del Consejo de la Judicatura, Alex Sánchez, alertó sobre la situación que atraviesa el sistema judicial en Chimborazo, evidenciando un déficit severo de jueces, vacantes sin cubrir y una estructura operativa al límite.
“No tenemos actualmente sala penal, hay falta de jueces en el Tribunal Penal, en instancias civiles y penales una jueza renunció recientemente y seguimos sin poder cubrir esas vacantes”, declaró.
Sánchez explicó que la provincia de Chimborazo ha sido afectada por la reasignación de partidas judiciales hacia otras jurisdicciones.
“Contamos con informes de gestiones anteriores que demostraban la salida de jueces con partidas asignadas a otras provincias. Hoy, recuperar esas plazas es extremadamente complejo, pero estamos insistiendo para que Chimborazo sea considerada prioritaria en la asignación de recurso humano”, afirmó.
¿Cuántos puestos de jueces de Chimborazo están vacantes?
En este contexto, tres jueces (dos de sala y uno de tribunal) dejaron sus cargos, agravando una brecha que ya afecta directamente la atención de causas judiciales.
Sánchez indicó que los trámites necesarios para recuperar esas partidas ya han sido gestionados por el Consejo ante planta central y están a la espera de la aprobación del Ministerio de Finanzas.
- Leer más: Cajero del Banco Pichincha con fallas en el servicio
- Leer más: ¿Cómo obtener el certificado provisional de votación 2025 en Ecuador?
Consejo de la Judicatura prepara declaratoria de emergencia

Mientras tanto, a escala nacional, el Consejo de la Judicatura se encuentra en la etapa final de preparación para declarar la emergencia del sistema judicial ecuatoriano.
¿Cuáles son los problemas del sistema judicial?
Según sus autoridades, se ha trabajado durante varios meses en informes técnicos que integran datos sobre:
- déficit de personal
- infraestructura obsoleta
- falta de tecnología
Todas estas son necesidades compartidas por la Fiscalía y la Defensoría Pública.
“Esperamos declarar la emergencia este mes de agosto. Ya hemos sostenido mesas de trabajo con la Fiscalía, la Defensoría Pública y la Corte Nacional, y estamos esperando los últimos insumos para llevar al Pleno del Consejo de la Judicatura esta decisión”, señaló Mario Godoy, presidente del Consejo de la Judicatura.
El Consejo también reconoció que la depuración judicial sigue en marcha:
“Cada semana tenemos que suspender o destituir jueces. Es lamentable, pero es parte de nuestro deber. La ciudadanía nos exige una justicia limpia, y la estamos construyendo”, dijo Godoy.
En Chimborazo recientemente suspendieron a un agente fiscal, mientras que en 2024 suspendieron a un agente fiscal y a cuatro jueces.
¿Qué hará una vez declarada la crisis de jueces?
De concretarse la declaratoria, se aplicarán medidas urgentes como el ingreso expedito a la carrera judicial, priorizando la designación de jueces penales —por el auge del crimen organizado— y de niñez y adolescencia.
Así, se busca paliar el creciente déficit que ya supera los 750 jueces a nivel nacional.