NACIONAL

Creación de trabajo impulsada por proyecto de zonas francas

Creación de trabajo impulsada por proyecto de zonas francas. La mancomunidad de prefecturas de la zona centro del país continúa con el proceso.

Creación de trabajo impulsada por proyecto de zonas francas
Creación de trabajo impulsada por proyecto de zonas francas

Creación de trabajo impulsada por proyecto de zonas francas. La mancomunidad de prefecturas de la zona centro del país continúa con el proceso.

Latacunga fue el escenario de la presentación de la propuesta para diseñar el plan maestro de zonas francas en Ecuador.

Es un proyecto impulsado por la Cámara Ecuatoriana Emiratos Árabes Unidos, el Ministerio de Producción y la Mancomunidad de Prefecturas de cinco provincias.

Al evento asistieron la prefecta de:

  • Cotopaxi
  • Tungurahua
  • Bolívar
  • Chimborazo
  • Napo
  • Pastaza.

Los participantes analizaron la viabilidad y beneficios de esta iniciativa para el desarrollo regional.

Emiratos Árabes Unidos es uno de los principales socios comerciales de Ecuador, con un crecimiento sostenido en el intercambio de bienes y servicios.

Este vínculo ha abierto nuevas oportunidades para empresarios ecuatorianos en sectores clave como la agroindustria y la manufactura.

En el encuentro también participó WorldBridge, la empresa encargada de ejecutar el proyecto de Zona Franca en la región Centro Norte.

Creación de empleo uno de los objetivos

La iniciativa la desarrollarán en conjunto con la Mancomunidad de Prefecturas y busca establecer una red sostenible y autosuficiente.

El objetivo es que impulse el crecimiento de los cantones involucrados y fortalezca sus exportaciones.

Con esta iniciativa buscan atraer inversión de los diferentes sectores y de esta manera generar fuentes de empleo.

Lourdes Tibán, prefecta de Cotopaxi, informó que en los próximos días se realizarán visitas a territorio para evaluar el impacto del proyecto.

Asimismo esperan que en los siguientes meses detallen los alcances y estrategias de implementación en las cinco provincias de la mancomunidad.

¿Qué son las zonas francas?

El establecimiento de zonas francas quiere fomentar la inversión y la generación de empleo a través de alianzas público-privadas.

Estas áreas especiales cuentan con incentivos tributarios y aduaneros que facilitan la actividad exportadora en el agro, agroindustria, transporte, almacenamiento y distribución de productos.

En mayo de 2023 se emitió un decreto ley que facilitó la creación de zonas francas en el país.

En septiembre de 2023 los prefectos firmaron el convenio para la conformación de la Mancomunidad de la Zona Centro del Ecuador hasta el 2050.

Entre los proyectos estratégicos vinculados a esta iniciativa se encuentran la ampliación de las vías Ambato-Pelileo-Baños-Puyo y Ambato-El Corazón.

Así como la reactivación del tren, el fortalecimiento del aeropuerto de Latacunga y la creación de una zona franca en territorio cotopaxense.

Publicidad pb1
Publicidad pb2

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad pb3
Botón volver arriba