Cotopaxi: Incrementa robo de ganado en Saquisilí
La parroquia rural Canchagua del cantón Saquisilí enfrenta incremento de robo de ganado. Ciudadanía pide mayor seguridad mediante UPC.

La parroquia rural Canchagua, perteneciente al cantón Saquisilí, en Cotopaxi, atraviesa una creciente ola de inseguridad, siendo el robo de ganado la principal preocupación de sus habitantes.
En respuesta a esta problemática, la comunidad se ha organizado para buscar alternativas y reforzar la seguridad del sector.
Elvia Cayo, vicepresidenta del Gobierno Parroquial de Canchagua, informó que se ha solicitado la instalación de un UPC en la zona, pero diversos trámites burocráticos han impedido concretar este pedido.
“Por ciertos trámites burocráticos no se ha logrado”, lamentó Cayó.
A pesar de las dificultades, el Gobierno Parroquial Canchagua ha manifestado su compromiso de dotar con el inmobiliario necesario para el funcionamiento de un UPC.
No obstante, Cayo recalcó que es imprescindible contar con el respaldo de la Policía Nacional como ente competente, para que esta propuesta pueda ejecutarse de manera efectiva.
Leer más: Bolívar: Dueño encuentra su ganado robado en feria pública
Casos recientes de abigeato
En los últimos días se han reportado al menos dos casos de abigeato en la parroquia.
Uno de ellos fue alertado a través de chats comunitarios y alarmas locales, lo que permitió que los moradores actúen con rapidez.
“Entre varios vecinos nos hemos dado la mano y se colaboró con todo el contingente del sector”, señaló Cayo.
A través de esta reacción comunitaria, el ganado robado fue recuperado, aunque los responsables lograron huir.

Otro caso ocurrió hace pocos días en pleno centro parroquial. Los propietarios de los animales robados piden frenar la inseguridad que afecta su economía y tranquilidad.
“Como gobierno parroquial estamos buscando los mecanismos para conseguir cámaras de seguridad”, añadió la vicepresidenta.
Los moradores de Canchagua exigen la presencia policial en la parroquia, en defensa del trabajo y patrimonio de las familias campesinas.