Cotopaxi impulsa cannabis no psicoactivo como motor desarrollo
Cotopaxi fortalecerá el posicionamiento de la industria del cannabis no psicoactivo para desarrollo económico, innovación y sostenibilidad

El objetivo central es fortalecer el posicionamiento de la industria del cannabis no psicoactivo como un motor de desarrollo económico, innovación y sostenibilidad en la provincia de Cotopaxi y el país.
El encuentro fue organizado por el Clúster de Industrias de Cannabis y Cáñamo del Ecuador.
Cotopaxi se destacó como un espacio estratégico para promover la inversión, fomentar el intercambio de conocimientos técnicos y científicos, y analizar el potencial productivo de agroindustria emergente.
La provincia cuenta con condiciones excepcionales para liderar el crecimiento de este sector:
- El clima favorable permite cultivos durante todo el año.
- Posee una porción importante del área autorizada a nivel nacional para la producción legal de cannabis no psicoactivo.
- Se visualiza como una de las provincias con mayor proyección para generar empleo e innovación en esta rama.
Según estimaciones del sector, la industria del cannabis en Ecuador podría generar ingresos superiores a los 17 millones de dólares en 2025.
Cotopaxi se perfila como un actor clave en el desarrollo de la cadena productiva del cannabis medicinal e industrial, gracias a su capacidad agrícola, ubicación estratégica y creciente interés de inversionistas.

Durante el evento, se compartieron experiencias exitosas, avances tecnológicos y perspectivas de regulación que permitirán consolidar a esta actividad como una alternativa sostenible para dinamizar la economía local y nacional.
Autoridades presentes coincidieron en que es fundamental continuar con el impulso a esta industria emergente.
Garantizando prácticas responsables y respetuosas con el marco legal, para convertir a Cotopaxi en un referente nacional e internacional en el cultivo y procesamiento del cannabis no psicoactivo.