LATACUNGA

Cotopaxi: alta demanda de rosas por Día de la Madre

Aumentó la demanda internacional de rosas de Cotopaxi por el Día de la Madre impulsando al sector florícola de la provincia.

Cotopaxi: alta demanda de rosas por Día de la Madre.
Cotopaxi: alta demanda de rosas por Día de la Madre. http://laprensa.com.ec

La temporada del Día de las Madre ha representado un repunte significativo en la demanda de rosas especialmente en la provincia de Cotopaxi en comparación con el año anterior.

Según informó Geovanny Quimbita, gerente técnico de Florícola Quimbita, ubicado en la parroquia Aláquez, aumentó la demanda a nivel nacional e internacional, reflejando preferencia del mercado por la rosa ecuatoriana.

“La demanda ha sido bastante fuerte, incluso frente a las dinámicas de competencia con otros países. El producto ecuatoriano sigue posicionándose como uno de los favoritos a nivel global”, indicó Quimbita.

La preparación para esta temporada inicia alrededor de tres meses antes de la fecha, cuando se realiza el corte de los tallos para permitir el rebrote de nuevas flores, un proceso de aproximadamente 90 días.

Esta planificación coincide también con San Valentín, lo que convierte al primer semestre del año en un periodo de alta producción y comercialización de rosas.

Leer más: Florícola Quimbita: 8 años con rosas de exportación

A nivel nacional, en el primer mes de 2025, las exportaciones de flores alcanzaron USD 89 millones, esto significa un incremento del 6% en relación a enero de 2024.

Entre los colores más vendidos durante esta temporada destacan el rosado, fucsia, púrpura y rojo.

“Estos tonos son los más demandados por los consumidores”, detalló Quimbita.

Los colores más vendidos destacan el rosado, fucsia, púrpura y rojo.
Los colores más vendidos destacan el rosado, fucsia, púrpura y rojo. http://laprensa.com.ec

En términos de comercialización, el 90% de producción de la Florícola Quimbita se destina al mercado internacional.

Estados Unidos es el principal destino, seguido de Rusia, la Unión Europea, países asiáticos emergentes e incluso clientes exclusivos en Qatar.

Solo entre el 7% y 10% de la producción se queda en el mercado nacional.

En cuanto a precios, el promedio por botón floral se situó en 22 centavos a nivel de productor y superó los 30 centavos por tallo en el mercado de exportación.

Para el envío de flores, la florícola utiliza diferentes tipos de empaques. Uno de los más comunes es el “tabaco”, una caja que contiene 10 bonches de 25 tallos cada uno.

También se emplean cajas QB, más pequeñas con capacidad para cinco bonches.

Las dimensiones del empaque varían de acuerdo con el tamaño del tallo, que puede llegar hasta 1,20 metros.

“Diseñamos cajas especiales para proteger la calidad del producto durante su traslado”, explicó Quimbita.

Con esta exitosa temporada, el sector florícola de Cotopaxi mantiene su relevancia como uno de los pilares de exportación del país.

Leer más: Aeropuerto Cotopaxi: ocho años sin vuelos comerciales

Publicidad pb1
Publicidad pb2

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad pb3
Botón volver arriba