Cotopaxi: 7 nuevos consejeros representarán GAD parroquiales
La elección de nuevos consejeros provinciales de Cotopaxi representará a los Gobiernos Autónomos Descentralizados parroquiales

Mediante disposición nacional del CNE, la Delegación Electoral de Cotopaxi eligió a siete nuevos consejeros provinciales que representarán a los Gobiernos Autónomos Descentralizados parroquiales de la provincia.
Tras concluir el proceso de inscripción de los postulantes, el director del Consejo Nacional Electoral Cotopaxi, (CNE) Eduardo Toaquiza, instaló oficialmente la sesión electoral.
Los 33 presidentes de los GAD parroquiales de Cotopaxi ejercieron su derecho al voto mediante votación abierta.
Los nuevos consejeros provinciales desempeñarán sus funciones por un período de dos años.
Nuevos consejeros provinciales elegidos
Los representantes electos para integrar la Cámara Provincial son:
- Latacunga: Rosa Maldonado (principal) y Luis Taipe (alterno)
- Salcedo: Susana Córdova (principal) y Emilio Iza (alterno)
- Pujilí: Johanna Guaranda (principal) y Romeo Bichicela (alterno)
- Saquisilí: Luis Enrique Totasig (principal) y José Chicaiza (alterno)
- La Maná: José Luis Medina (principal) y Omar Pazmiño (alterno)
- Pangua: Mario Salazar (principal) y Patricio Cuchiparte (alterno)
- Sigchos: Tito Zamara (principal) y Fernando Balseca (alterno)
Credenciales y paridad de género
Concluida la votación, Toaquiza procedió a la entrega de credenciales y la toma de juramento a las nuevas autoridades.
Destacó que durante el proceso se respetó el principio de paridad de género, logrando la elección de tres mujeres y cuatro hombres como consejeros principales.
Los nombres de los consejeros ya han sido remitidos al Gobierno Provincial de Cotopaxi.
La prefecta de Cotopaxi, Lourdes Tibán, convocará a la primera sesión oficial de la Cámara Provincial, donde se formalizará su presentación e iniciará el trabajo institucional correspondiente.
Tibán agradeció a los consejeros salientes por su labor durante el período 2023-2025 y dio la bienvenida a los nuevos representantes.
Reiteró su trabajo de manera articulada en el fortalecimiento del territorio provincial, en beneficio de las 33 juntas parroquiales y los siete municipios que conforman Cotopaxi.