Corte Constitucional es acusada mediante una millonaria valla publicitaria
Mediante vallas publicitarias, la Corte Constitucional es acusada en campaña que busca desprestigiar su decisión de suspender leyes.

Un colectivo anónimo ha lanzado una campaña publicitaria a gran escala en Quito y Guayaquil en la que la Corte Constitucional es acusada de ser responsable de las muertes violentas y el aumento de la crisis social en Ecuador.
Esta ofensiva mediática se da después de la suspensión parcial de 25 artículos de tres leyes impulsadas por el Ejecutivo el pasado 4 de agosto, generando un fuerte impacto en la opinión pública y la política nacional.
La Corte Constitucional es Acusada a Través de una Campaña Masiva
El colectivo denominado Ecuador Merece Paz ha desplegado una estrategia publicitaria contundente, que incluye una valla electrónica ubicada en una de las principales avenidas de Quito y dos camiones equipados con pantallas LED que recorren las calles más transitadas de la capital y Guayaquil.
Esta acción busca señalar directamente a la Corte Constitucional es acusada como el origen de la violencia desatada en el país, un mensaje que ha generado controversia y debate público.
Estrategia y Costos de la Campaña Publicitaria
Según expertos en publicidad, el costo mensual para mantener una valla dinámica puede superar los $15,000 dólares, mientras que el alquiler de camiones con pantallas LED tiene un costo aproximado de $500 diarios por unidad.
A pesar de la magnitud de la inversión, el colectivo Ecuador Merece Paz mantiene su identidad oculta, lo que ha alimentado las especulaciones sobre quiénes podrían estar detrás de esta iniciativa.

Contexto Político y Social Detrás de la Acusación a la Corte Constitucional
La suspensión parcial de las leyes provocó un ambiente de tensión política y social en Ecuador.
El presidente Daniel Noboa convocó a una marcha para el 12 de agosto con el objetivo de demostrar el apoyo popular a las leyes suspendidas y presionar a la Corte Constitucional para que reconsidere su decisión.
Además, se plantea una posible reforma para someter a control político a los magistrados de la Corte, lo que incrementa el nivel de confrontación entre poderes del Estado.
Impacto y Repercusiones de la Campaña en Medios y Opinión Pública
La campaña publicitaria ha logrado captar la atención de sectores políticos, sociales y ciudadanos comunes, quienes debaten sobre la legitimidad de las acusaciones dirigidas contra la Corte Constitucional.
Por un lado, hay quienes consideran que esta estrategia busca manipular la opinión pública y deslegitimar una institución clave para el equilibrio democrático.
Por otro lado, algunos sectores apoyan el mensaje y exigen mayor control sobre el poder judicial.