NACIONAL

Nueva convocatoria para peritos judiciales: conoce cómo postular y cuánto puedes ganar

El Consejo de la Judicatura de Chimborazo abrió la convocatoria 2025 para nuevos peritos judiciales. Conoce los requisitos, el proceso de acreditación, las especialidades en déficit.

Nueva convocatoria para peritos judiciales: conoce cómo postular y cuánto puedes ganar
Nueva convocatoria para peritos judiciales: conoce cómo postular y cuánto puedes ganar

El Director Provincial del Consejo de la Judicatura de Chimborazo, Alex Omar Sánchez Pilco, anunció la apertura de la convocatoria para que profesionales de la provincia puedan acreditarse como peritos judiciales en diversas áreas de especialidad.

La invitación está dirigida especialmente a quienes posean formación en síndico de quiebras, psiquiatría, laboratorio clínico y genética, disciplinas que actualmente presentan déficit en el catálogo provincial.

Sánchez explicó que el catálogo de peritos del Consejo de la Judicatura cuenta con más de 100 especialidades registradas.

Los peritos cumplen un papel esencial como auxiliares de la justicia, brindando asesoría técnica y profesional a los jueces en los procesos judiciales.

“Su trabajo permite que las decisiones judiciales se tomen con mayor certeza, basadas en criterios especializados”, sostuvo.

Proceso de acreditación y requisitos

El proceso de acreditación se realiza de manera virtual a través del portal oficial www.funcionjudicial.gob.ec. Los interesados deben crear un usuario, completar un formulario y remitir la documentación requerida.

Requisitos generales

  • Ser mayor de edad.
  • Ejercer los derechos de ciudadanía.
  • Contar con RUC o RISE, ya que el pago de honorarios requiere la emisión de factura.
  • No tener inhabilidades legales.

Requisitos específicos

Los postulantes deben tener al menos dos años de experiencia profesional, poseer un título registrado en la Senescyt, y acreditar la formación correspondiente a su especialidad.

La acreditación tiene una vigencia de dos años, con un costo de 50 dólares, y puede renovarse 20 días antes de su vencimiento por un valor de 30 dólares.

Para la renovación solo es necesario presentar el certificado del curso de peritos dictado por la Escuela de la Función Judicial, el cual es gratuito.

Transparencia y sorteo aleatorio

El Director Provincial señaló que el sistema actual de designación de peritos garantiza transparencia y alternabilidad

Las asignaciones se realizan mediante sorteos aleatorios dentro del sistema pericial, eliminando la posibilidad de que las partes interesadas sugieran o elijan directamente a los peritos.

Asimismo, aclaró que los peritos no mantienen relación laboral con el Consejo de la Judicatura, sino que perciben honorarios por sus servicios.

Los cuales son fijados por el juez según el nivel de complejidad del caso, dentro de un rango que puede ir desde medio hasta tres salarios básicos unificados.

Disponibilidad y necesidad provincial

La convocatoria está abierta los 365 días del año, y los profesionales pueden postular en cualquier momento.

Aunque el déficit actual se concentra en las cuatro áreas mencionadas, el proceso de acreditación está habilitado para todas las especialidades reconocidas por la Función Judicial.

Sánchez destacó que, si bien no se han registrado retrasos judiciales por falta de peritos, fortalecer el registro provincial es clave para garantizar una respuesta más ágil y técnica desde Chimborazo.

“Siempre es importante contar con profesionales dentro de nuestra provincia. Su participación fortalece la justicia local y contribuye a un sistema más transparente y eficiente”, subrayó el funcionario.

Preguntas frecuentes sobre el trabajo de peritos

¿Qué especialidades están en déficit en Chimborazo?
Actualmente, el Consejo de la Judicatura de Chimborazo busca profesionales en síndico de quiebras, psiquiatría, laboratorio clínico y genética.

¿Dónde se realiza el proceso de acreditación?
El registro y acreditación se hacen en línea a través del portal www.funcionjudicial.gob.ec.

¿Cuál es el costo y vigencia de la acreditación?
El proceso de acreditación cuesta 50 dólares y tiene una vigencia de dos años. La renovación cuesta 30 dólares y requiere un certificado del curso de peritos.

¿Cómo se eligen los peritos para los procesos judiciales?
El sistema realiza sorteos automáticos y aleatorios, lo que garantiza transparencia y evita designaciones directas.

¿Los peritos trabajan bajo contrato con el Consejo de la Judicatura?
No. Los peritos no tienen relación laboral con el Consejo, pero reciben honorarios determinados por el juez en función de la complejidad del caso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba