RIOBAMBA

Contrato de alquiler en mercados sube a 10 años en Riobamba

El Municipio Riobamba extiende alquiler en mercados a diez años tras encendido debate con denuncias de populismo y exigencia de reformas.

Contrato de alquiler en mercados sube a 10 años en Riobamba
Contrato de alquiler en mercados sube a 10 años en Riobamba. http://laprensa.com.ec

El Concejo Municipal de Riobamba aprobó por unanimidad la reforma al artículo 38 de la Ordenanza 022-2015, que extiende el plazo de arrendamiento de los locales en mercados municipales y el Centro Comercial Popular de tres a diez años.

La decisión se tomó durante la sesión del 15 de julio, realizada en el mercado San Alfonso, en medio de un debate marcado por críticas al proceso, cuestionamientos técnicos y demandas de mayor participación ciudadana.

La sesión inició con la propuesta del alcalde John Vinueza de centrar el debate únicamente en la reforma al artículo 38, descartando un borrador más amplio que incluía otras modificaciones. El argumento fue evitar confusiones entre los comerciantes.

“Durante dos años les han venido contando una historia que dice que se les iba a sacar, ¿a cuántos se les ha sacado? Cero, a nadie”, dijo el alcalde, quien también aseguró que con esta medida se busca evitar que en futuras elecciones se use el miedo como herramienta política.

“Van a venir las elecciones y esos políticos de siempre van a quererles comprar el voto por la estabilidad, por eso es que estoy poniendo que esto tenga más años, para que ustedes no sean extorsionados», dijo.

Debate por la ampliación de contratos a 10 años en mercados de Riobamba

Pese al apoyo general al fondo de la reforma, varios concejales criticaron la forma en que se tramitó el tema. Celso Rodríguez señaló que se intentó modificar hasta nueve artículos sin la debida socialización.

“¿Se socializó con ustedes los nueve artículos? Ahí es lo que nosotros queremos venir y decir que se les está mintiendo”, reclamó. En ese sentido, pidió una reforma “no populista”, sino estructural, que responda a las necesidades reales del comercio popular.

“Aquí sí decirle, señor alcalde, e invitarle a que se haga una reforma integral, no una reforma populista», exclamó.

Nancy Santillán, quien se identificó como comerciante, insistió en la necesidad de mejorar las condiciones en que trabajan muchas mujeres vendedoras.

“Fácil es ponerse un puesto a vender, lo duro es mantenerse, hay que hacer malabares para darles de comer a los hijos”, dijo. Pidió también establecer mesas de trabajo con los actores directamente involucrados antes de proponer nuevas reformas.

Durante la sesión, comerciantes de distintos mercados participaron desde la “silla vacía” y exigieron que toda modificación a la normativa se haga con ellos, no desde oficinas alejadas de la realidad.

También expresaron su respaldo al plazo de 10 años, que consideran clave para asegurar estabilidad en sus actividades económicas.

Finalmente, la reforma fue aprobada de forma unánime por los concejales presentes. El único ausente fue Alberto Ganán, quien presentó una excusa médica.

Aunque la votación selló el respaldo a los comerciantes, el debate dejó claro que la actual normativa requiere una revisión integral que contemple temas como informalidad, cartera vencida, gestión administrativa y equidad en el uso de espacios públicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba