Los controles en los centros de diversión nocturna continuan, hasta el momento se ha enoctrado ciudadanos sin cédula y sustancias sujetas a fiscalización.

Importante. Los lugares nocturnos son una parte esencial de la vida urbana en la ciudad ya que desde el jueves la música empieza a sonar en la Av. Daniel León Borja, donde los espacios ofrecen experiencias variadas durante todo el fin de semana.
Atención.Así, los bares y discotecas despliegan una amplia variedad de posibilidades y entre ellas se esconden las acciones delictivas, por lo que la Intendencia General de Policía junto el Cuerpo de Bomberos de Riobamba, los Comisarios Municipales, funcionarios del Ministerio de Turismo, entre otras instituciones han formado equipos multidiciplinarios con el objetivo de garantizar la seguridad, afirmó el Coronel Vinicio Serrano Intendente General de Policía.
Cómo se ejecutan los controles de la vida nocturna
Atención. Los operativos realizados consisten en la revisión de las instalaciones según su permiso de funcionamiento, ya sea del Ministerio de Turismo o de la Intendencia General de Policía, por lo que lo primero a tomar en cuenta son los horarios establecidos para el cierre, a continuación se constata que todos los participantes tengan su cédula de identidad y no sean menores de edad, ya que “esa es una falta muy grave para los centros de diversión nocturna” dijo Serrano, además comentó que también se revisa que no hayan personas consumiendo drogas en las inmediaciones de los locales, o que estén libando en las vías públicas
Acción. Según Serrano, hasta el momento no se han encontrado menores de edad en los centros de diversión nocturna, pero si se ha dado con personas que no cuentan con su cédula, por lo que se ha verificado a través de la Internet la identidad de los ciudadanos, además, luego del barrido en los locales se han encontrado sustancias sujetas a fiscalización, pero no se ha podido responsabilizar a nadie
A saber. Finalmente, “Cuidamos que las personas vayan con seguridad a sus casas antes de que el sector se vuelva peligroso, porque pasados los controles, se queda desolado el lugar y se vuelve peligroso” señaló Serrano.