Wesley Barreto desde hace 8 años tomó la decisión de ser ovolacteogentariano, que es una dieta que excluye la carne, pero consume productos derivados. Se considera animalista, quien defiende los derechos de los animales.

Consumo de carne
Consumo de carne/Foto:archivo

Por lo cual, ha sido una de las razones de ser vegetariano, asimismo, de fundamentarse de la practica antiético de las industrias ganaderas y prohibiéndoles “darles una muerte digna”, debido a que sufren mucho dolor y estrés durante y después de morir.

“Solo lo ven como un medio económico, nada más”, enfatizó. Barreto de 27 años, expresó que al principio fue complicado ya que no sabía las dietas veganas y por otra parte lidiar con la sociedad que tiene estigmas sobre estos temas, que aún no es tan recibida, anotó. No ha tenido ninguna complicación en su salud, y consume proteínas, que contengan vitaminas vitamina b12 que ayuda a su metabolismo.

De hecho, del 1 al 7 de octubre, es la semana vegetariana, con el fin de hacer conciencia de los derechos de los animales y a su vez conocer el estilo de vida de personas que evitan llevar una dieta libre de carne.

Opinión ciudadana

Para Ricardo S., ciudadano, dijo que, en algunas religiones, se mantiene el consumo estricto de carne lo que puede contraer afectaciones a la salud de las personas a largo plazo ya que el cuerpo necesita proteínas, y mayormente lo hacen por la presión social y no porque verdaderamente conocen el verdadero motivo de esta decisión.

Por seguir una tendencia social, las personas evitan comer carne, por lo que demanda de una responsabilidad de cuidar el cuerpo, por tal motivo sugirió que, si una persona toma la decisión de ser vegetariano, consultarlo con un nutricionista, ya que existe diferentes tipos de vegetarianos, ya que a pesar de que no consuman, existen vegetarianos que comen productos derivados de la carne, se conoció. derivados de la carne, se conoció.

A saber
Carlos Zurita resaltó es importante hacer consciencia del consumo saludable, “sin caer en los extremos, que puede volverse bastante peligroso”.

Importante
Jordano Q, ciudadano dijo que ser vegetariano es una alternativa por llevar una vida más sana, pero también, es cuestionable ya que “no me gusta ver morir a los animales, pero me los como”

Acciones
Zurita manifestó que el no consumo de carne conlleva tomar una decisión responsable de cada persona, aunque recalcó que podría ser más saludable, de manera responsable.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí