RIOBAMBA

Consejos Consultivos en Riobamba representan a adultos mayores

Consejos Consultivos en Riobamba representan a adultos mayores, adolescentes y niños, lo hacen mediante la creación de políticas públicas.

Consejos Consultivos en Riobamba representa a adultos mayores
Consejos Consultivos en Riobamba representa a adultos mayores. http://laprensa.com.ec

Los Consejos Consultivos en Riobamba representan a adultos mayores, adolescentes y niños, lo hacen mediante la creación de políticas públicas.

En un acto público realizado este 18 de julio, se llevó a cabo la posesión oficial de los Consejos Consultivos de Grupos de Atención Prioritaria de Riobamba que sirve para la promoción de la participación ciudadana y la formulación de políticas públicas inclusivas.

La secretaria ejecutiva encargada del Consejo Cantonal para la Protección de Derechos, Ruth Rivera Vallejo, informó que ocho Consejos Consultivos fueron conformados, uno por cada grupo de atención prioritaria:

  • niñas y niños (8 a 11 años)
  • adolescentes (12 a 17)
  • jóvenes (18 a 29)
  • personas adultas mayores (65+)

Los mismos que se rigen por enfoques de género, pueblos y nacionalidades, movilidad humana y personas con discapacidad.

Cómo están conformados los consejos

Cada consejo está integrado por seis representantes, quienes ejercerán funciones como presidente/a, vicepresidente/a, secretario/a y tres vocales.

Estos consejeros y consejeras tienen como función principal participar en la construcción de ordenanzas, proyectos y políticas públicas que beneficien a los sectores que representan.

Requisitos para participar en la elección de Consejos Consultivos

El proceso de conformación inició en abril con una convocatoria abierta.

Los requisitos eran básicos: vivir en el cantón Riobamba, pertenecer a un grupo prioritario y presentar documentación como cédula, papeleta de servicio básico y un formulario.

“Ha sido un proceso claro, transparente y participativo, con principios de buena fe y representatividad”, destacó Rivera.

La Secretaría Ejecutiva forma parte del Consejo Cantonal de Protección de Derechos, una instancia presidida por el alcalde o su delegado –actualmente el concejal Wanderberg Villamarín–, e integrada por representantes del Estado y de la sociedad civil.

Cuál es la función de los Consejos

Rivera explicó que esta entidad tiene funciones de formulación, seguimiento y evaluación de políticas públicas, y no interviene en temas judiciales como tenencia o patria potestad, los cuales son competencia de la Junta Cantonal de Protección de Derechos u otras instancias.

El periodo de los consejeros consultivos se extenderá hasta 2027, coincidiendo con el fin de la actual administración municipal.

Entre los próximos pasos está la implementación de una agenda de capacitación y empoderamiento, junto con mecanismos de participación ciudadana y control social para reforzar el trabajo con estos grupos históricamente excluidos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba