RIOBAMBA

Consejo de la Judicatura busca rehabilitar edificio judicial abandonado

El Consejo de la Judicatura implementa una hoja de ruta para la rehabilitación del edificio judicial abandonado en Riobamba. Conoce las acciones, plazos y alianzas previstas.

Consejo de la Judicatura busca rehabilitar edificio judicial abandonado
Consejo de la Judicatura busca rehabilitar edificio judicial abandonado

Consejo Judicatura busca rehabilitar edificio abandonado en Riobamba e implementa una hoja de ruta. Conoce las acciones y convenios.

El Consejo de la Judicatura ha iniciado una hoja de ruta para la rehabilitación del edificio judicial inconcluso en Riobamba, infraestructura que ha permanecido abandonada durante años y que la ciudadanía califica como un «elefante blanco».

El inmueble presenta múltiples deficiencias, como un ascensor fuera de servicio, sistemas contra incendios obsoletos y grafitis que deterioran la imagen institucional.

Leer más: Inician trabajos en la vía Balbanera Pallatanga Cumandá para mantenimiento

Durante una rueda de prensa, Mario Godoy, presidente del Consejo, informó que se gestionan soluciones técnicas y presupuestarias para devolver la funcionalidad al edificio.

«Queremos cambiar no solo la infraestructura, sino lo que representa para la ciudadanía», señaló.

consejo de la judicatura recuperación del edificio abandonado
Mishel Mancheno, asambleísta por Chimborazo y primer vicepresidenta de la Asamblea; Mario Godoy, presidente del Consejo de la Judicatura y Alex Sánchez, director provincial de la Judicatura en la rueda de prensa.

Consejo Judicatura busca rehabilitar edificio

Como primer paso, se suscribirá un convenio con la Universidad Nacional de Chimborazo (Unach) para obtener un diagnóstico técnico preliminar.

Este insumo permitirá avanzar en los estudios estructurales y en la reforma presupuestaria necesaria para lanzar un proceso de contratación pública antes de fin de año.

Sin embargo, el uso de presupuesto prorrogado limita nuevas asignaciones, por lo que se espera la aprobación de la Proforma General del Estado por parte de la Asamblea Nacional.

Accesibilidad y ascensor: una prioridad ciudadana en el edificio que funciona

Una de las preocupaciones más destacadas es la inaccesibilidad del edificio para personas con discapacidad, debido al ascensor inhabilitado.

El expediente técnico ya fue remitido a planta central y se espera la autorización del Ministerio de Finanzas para iniciar la compra e instalación de un nuevo sistema elevador, posiblemente entre fines de 2025 e inicios de 2026.

Rehabilitación del edificio abandonado por fases y posibles alianzas

Godoy destacó que la recuperación será por fases, siguiendo la normativa legal y presupuestaria. También se analiza la posibilidad de establecer alianzas público-privadas para acelerar el proceso:

“No se trata de promesas, sino de acciones concretas con base legal y técnica”.

Este caso no es aislado. Edificios judiciales en provincias como Manabí y El Oro también se encuentran en condiciones similares, lo que revela un posible patrón de abandono institucional a nivel nacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba