RIOBAMBA

Conflicto por el agua divide a San Andrés y piden ayuda de Noboa

Conflicto por el agua en San Andrés escala; comunidades exigen al presidente Daniel Noboa una solución justa y urgente.

Conflicto por el agua divide a San Andrés y piden ayuda de Noboa
Conflicto por el agua divide a San Andrés y piden ayuda de Noboa. http://laprensa.com.ec

La disputa por el acceso al agua entre la Junta de Riego María Mayancela y la Junta de Riego Puente Dos, en San Andrés, cantón Guano, ha escalado a enfrentamientos verbales, acusaciones cruzadas y una suspensión de diligencia técnica por falta de garantías de seguridad este 18 de julio.

Víctor Cobo, presidente de la Junta de Riego María Mayancela, afirma que su comunidad ha utilizado históricamente el agua de esa fuente.

“Nosotros hemos venido usando el agua por más de 200 años (…) Aquí sembramos hortalizas, vivimos de la agricultura”, declaró Cobo.

Asegura que, aunque la sentencia legal sobre el derecho de agua caducó en 2009, están en proceso de regularizarla. “En el mes de agosto, si Dios permite, ya estará presentada nuestra documentación. Tenemos más de 240 hectáreas de riego aprobadas y ya con certificado de gravamen”.

Cobo argumenta que el recurso no es suficiente para compartir con otras comunidades: “Si para el mismo pueblo queda muchas veces sin producir o queda seco, entonces no podemos permitir que se comparta”.

Marta Urquizo, usuaria de esa junta respaldó esta posición. “El agua debería respetarse para no quedarnos sin esa fuente hídrica que nos sustenta a toda una parroquia”.

Aproximadamente 80 personas respaldaban este criterio, personas que fueron convocadas por todos los medios. Incluso por una cuña publicitaria que circulaba en una radio de la ciudad, en la que se pedía unidad para evitar este traspaso del agua.

Caso contrario se cobraría una multa de USD 50 a quienes no asistieran. Por ello, en el escenario se apreciaba a jóvenes y adultos mayores que defendían el recurso hídrico.

¿Por qué el agua divide a San Andrés?

Mientras que, desde la Junta de Riego Puente Dos, su presidente Gustavo Guamán ofrece otra visión: “Los señores de la Junta de Riego María Mayancela se creen dueños de un lugar que a ellos no les compete”.

Asegura que están solicitando un aforo de una vertiente distinta, presuntamente nacida en 2014, a 25 o 30 metros de distancia de la fuente María Mayancela.

“Nadie les está quitando, ellos ya no poseen derecho legal. Hoy la sentencia está caducada. Nosotros también estamos pidiendo una nueva autorización. El agua es del Estado”, enfatizó Guamán.

Además, denuncia que presuntamente han sido impedidos de realizar los estudios técnicos debido a la resistencia de la comunidad de María Mayancela.

Víctor Cáceres, miembro de la Junta Puente Dos, añadió: “Vamos a agotar todas las instancias legales, jurídicas y armoniosa, caso contrario, esto llegará a medios nacionales. No nos doblega nada”.

Ambos representantes señalaron que han solicitado repetidamente apoyo policial para que los técnicos del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE) puedan realizar las inspecciones.

No obstante, aseguraron que les habría negado un contingente de 50 agentes de la GOE para resguardar el trabajo técnico, situación que fue crítica para suspender la diligencia prevista.

La presencia policial era indispensable para la convocatoria, puesto que en citas anteriores se habría llegado a ocasionar enfrentamientos fuertes entre las dos juntas. Sobre todo para respaldar la integridad de los técnicos del MATTE para la respectiva evaluación del sector.

Este es el flujo de agua que se disputan, la junta María Mayancela asegura que les pertenece, mientras que la junta Puente Dos lo niega. Lo único cierto es que ese dato solo lo puede revelar la inspección de los técnicos.

Caudal en disputa por las juntas de San Andrés.
Caudal en disputa por las juntas de San Andrés. http://laprensa.com.ec

¿Qué dice el MAATE acerca del conflicto de Agua en San Andrés-Guano?

Asimismo, Carlos Sanipatin, director zonal 3 encargado del MAATE en Chimborazo, confirmó que el equipo técnico se dirigía al lugar la mañana de ayer para realizar una inspección de la fuente de captación solicitada por la Junta de Riego Puente Dos.

Sin embargo, se decidió suspender esta diligencia y quedar pospuesta para una fecha posterior cuando las autoridades de la policía los acompañen.

Sanipatin, explicó que el proceso legal requiere de un informe técnico para definir si se otorga o no el derecho de uso de agua. “Debemos también cumplir con aquello. Sin embargo, bajo estas condiciones no es posible”, dijo.

Ambos sectores exigen que las instituciones actúen con imparcialidad y celeridad. La Junta de Riego Puente Dos pide al presidente Daniel Noboa, la gobernadora de Chimborazo y a la ministra del MAATE, María Luisa Cruz, que “pongan un alto” al conflicto.

Por su parte, la comunidad de María Mayancela insiste en que no permitirá la intervención de otras juntas en su fuente histórica. “Ni un litro más”, expresó Cobo.

Mientras el agua continúa siendo motivo de división, los más de 1.500 usuarios de San Andrés y los 28 de Puente Dos esperan una solución técnica y legal, que garantice su derecho al riego y a la subsistencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba