Confeniae critica a Leonidas Iza por apoyar al correísmo
Confeniae critica a Leonidas Iza por su apoyo al correísmo, cuestionando su compromiso con las luchas indígenas del movimiento

El movimeinto de la Confeniae expresó su descontento hacia Leonidas Iza por respaldar al correísmo, argumentando que su apoyo contradice los principios de autonomía y lucha indígena.
Auki Tituaña, líder histórico del movimiento indígena y exalcalde de Cotacachi, dio su opinión sobre el respaldo de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) a la candidatura de Luisa González en la segunda vuelta electoral de 2025.
En una entrevista con el programa Contacto Directo, Tituaña aseguró que el apoyo proviene de Leonidas Iza y su cúpula, mas no de las bases indígenas.
División interna en la Confeniae por respaldo al correísmo
Según Tituaña, la falta de consenso dentro del movimiento indígena no es nueva. «Siempre ha habido divergencias, influencias de la politiquería y los gobiernos de turno», afirmó.
Aseguró que Iza se encuentra rodeado de pocos seguidores, mientras que las bases en la Amazonía, Costa y Sierra tienen su propio criterio sobre el futuro del país.
El exalcalde de Cotacachi mencionó que existe una preocupación generalizada en las bases por la estabilidad económica y el mantenimiento de la dolarización.
«No quieren volver a un gobierno de extrema izquierda ni tampoco aceptar una derecha que impulse privatizaciones sin sentido», señaló. En su opinión, las comunidades buscan un modelo de desarrollo honesto, solidario y productivo.
Tituaña criticó a la dirigencia actual de la Conaie por su postura política. «Las decisiones no reflejan el sentir de las bases, sino de la directiva», aseveró.
Además, subrayó que el movimiento indígena debe evitar caer en el populismo, pues este no ha traído soluciones reales para sus comunidades.
Las bases no olvidan el pasado del correísmo
Para Tituaña, la postura de apoyo a Luisa González no es un reflejo del sentir general de la organización.
Recordó que la Confeniae de la Amazonía expresó su respaldo a Daniel Noboa, lo que evidencia la fragmentación de criterios dentro del movimiento.
«Respetamos la decisión de la dirigencia, pero deben explicar por qué optaron por una línea política cuestionable que ya ha demostrado no dar resultados», expresó Tituaña.
También enfatizó que las bases indígenas no han olvidado las políticas del correísmo, como el cierre de las escuelas rurales, la persecución a dirigentes y el debilitamiento de la educación intercultural bilingüe.
El panorama político para la segunda vuelta en Ecuador sigue generando debate, especialmente dentro de los sectores indígenas, donde la división de posturas podría influir significativamente en los resultados finales.