Concurso Salón Provincial de Artes Plásticas en Riobamba
Participa en el Concurso Salón Provincial de Artes Plásticas en Riobamba con patrimonio cultural natural y oportunidades únicas

Escucha la nota dando click en el reproductor:
El Concurso Salón Provincial de Artes Plásticas en Riobamba se celebrará en noviembre.
El Municipio de Riobamba, vía el Museo de la Ciudad, ha convocado al 13º Salón Provincial de Artes Plásticas Riobamba Ciudad de las Primicias.
Carla Castillo, encargada del Museo de la Ciudad, comentó que la iniciativa existe desde 2013 mediante ordenanza municipal.
Este evento busca ofrecer un espacio de impulso al arte plástico local y provincial.
Artistas de toda la provincia de Chimborazo están invitados a participar en esta edición.
La temática elegida versa sobre el patrimonio natural y cultural del territorio chimboracense.
En las bases se detalla que las obras deben resaltar el patrimonio natural, cultural, inmaterial, leyendas, fiestas o personajes propios.
“Aquí tenemos un gran patrimonio natural en la provincia de Chimborazo, tenemos patrimonio material e inmaterial, fiestas, leyendas, costumbres, tradiciones, personajes propios de nuestro territorio. ”Carla Castillo
El propósito es que las piezas promuevan la identidad local.
Como en años anteriores, habrá premios económicos para los tres primeros lugares.
El primer lugar recibe USD 3 000, el segundo USD 2 000, y el tercer USD 1 000.
Quiénes pueden participar en el salón provincial de artes plásticas
Pueden participar artistas de la provincia de Chimborazo o extranjeros que acrediten al menos dos años de residencia.
Los extranjeros deben presentar documentos que certifiquen su estancia en la provincia.
Las técnicas son libres: pintura, escultura, grabado, instalaciones, técnicas mixtas.
La convocatoria ya fue publicada y el Museo de la Ciudad recibirá obras del miércoles 12 al sábado 15 de noviembre.
Los horarios para entregar son: 08:00 a 12:30 y 14:30 a 18:00.
Se debe adjuntar el formulario de inscripción junto con la obra.
El formulario está disponible junto con las bases o pueden retirarlo en el Museo de la Ciudad, ubicado en Primera Constituyente y Espejo, Riobamba.
“La dinámica de selección y el proceso de juzgamiento … todas las obras ingresan … a ser evaluadas tanto de manera cualitativa como cuantitativa”responsable cultural
Proceso de evaluación y criterios del concurso en Riobamba
No existe preselección virtual: todas las obras ingresan al salón para evaluación.
Se aplican criterios cualitativos y cuantitativos en el juzgamiento.
Las obras deben someterse en igualdad de condiciones para todos los participantes.
Este proceso transparenta la valoración artística.
7 razones para no perderte este concurso
Importancia del patrimonio natural y cultural
- Fomenta el conocimiento del patrimonio natural de Chimborazo.
- Pone en valor costumbres, leyendas y manifestaciones culturales.
- Facilita la expresión artística local en un espacio institucional.
- Atrae la atención sobre el arte plástico provincial.
- Genera reconocimiento y visibilidad para artistas locales.
- Motiva la creación con temática identitaria.
- Ofrece incentivos económicos y prestigio cultural.
Consejos para preparar tu obra para el concurso

Lee detenidamente las bases oficiales en la página del GAD Riobamba. Convocatoria oficial GAD Riobamba
Consulta los bienes culturales de Chimborazo como inspiración. Guía de bienes culturales Chimborazo
Elige una técnica que puedas defender según criterios técnicos y estética.
Incluye elementos claros del patrimonio natural o cultural en tu obra.
Prepara el formulario y documentos necesarios con antelación.
Entregar tu obra en los tiempos indicados garantiza su evaluación.
Fechas clave en el 13º salón provincial de artes plásticas en Riobamba
Convocatoria ya iniciada semanas atrás.
Entrega de obras: del 12 al 15 de noviembre.
Horario de recepción: 08:00‑12:30 / 14:30‑18:00.
Exhibición y premiación se anunciarán oportunamente por la organización.
Respuestas a tus dudas
Preguntas frecuentes sobre el concurso salón provincial
- ¿Quién puede participar? Artistas de Chimborazo o extranjeros con al menos dos años de residencia.
- ¿Cuál es la temática? El **patrimonio natural y cultural** de Chimborazo.
- ¿Qué técnica usar? Técnica libre: pintura, escultura, grabado, instalaciones o mixtas.
- ¿Cuándo entregar? Del 12 al 15 de noviembre en los horarios señalados.
- ¿Cuáles son los premios? USD 3 000, USD 2 000 y USD 1 000 para los tres primeros lugares.
- ¿Dónde entregar? En el Museo de la Ciudad de Riobamba, Primera Constituyente y Espejo.