RIOBAMBA

Concurso de años viejos Riobamba 2025: Conoce los requisitos

La municipalidad lanza la convocatoria para el Concurso de años viejos Riobamba 2025, presentando los requisitos y las bases del concurso.

Concurso de años viejos Riobamba 2025; conoce los requisitos
Concurso de años viejos Riobamba 2025; conoce los requisitos

Escucha la nota dando click en el reproductor:

Riobamba se alista para vivir su tradición más representativa con la convocatoria oficial al Concurso de años viejos Riobamba 2025.

La Dirección de Gestión Cultural, Deportes y Recreación del Municipio organiza el certamen para mantener viva la costumbre.

El concurso promueve humor, creatividad y crítica social como elementos centrales de las obras y alegorías.

Las bases establecen libertad temática, pero prohíben afectar la dignidad de personas o instituciones.

Podrán participar grupos organizados, instituciones, personas naturales y jurídicas del cantón. La inscripción implica aceptación total de las bases del concurso municipal.

Concurso de años viejos Riobamba 2025 abre las inscripciones

Las bases y formularios estarán disponibles desde el lunes 10 de noviembre de 2025 en Gestión Cultural. Oficinas ubicadas en Primera Constituyente y Espejo atenderán a interesados en horario de oficina.

Las inscripciones serán gratuitas y se receptarán del 1 al 26 de diciembre de 2025. El horario de atención será de 08:00 a 12:30 y de 14:30 a 18:00 según el comunicado municipal.

Los participantes deben entregar el formulario y copia de la cédula de ciudadanía o nombramiento legal.

Los monigotes y alegorías deberán exhibirse en el propio sector de origen de los participantes. Barrios, parroquias y comunidades del cantón están invitados a participar activamente.

Jurado y criterios de evaluación

El jurado estará conformado por tres miembros designados por la Comisión municipal correspondiente. La evaluación será el miércoles 31 de diciembre de 2025 desde las 16:00 horas.

Se evaluará creatividad, escenario, mensaje y uso de materiales no contaminantes. Los resultados se publicarán el mismo día en las páginas institucionales de Facebook y en Radio Ciudad 106.5 FM.

Los fallos del jurado serán inapelables, según las bases oficiales del certamen.

Premios del Concurso de años viejos Riobamba 2025

  • Primer lugar: $3.000 y certificado de reconocimiento.
  • Segundo lugar: $2.000 y certificado de reconocimiento.
  • Tercer lugar: $1.000 y certificado de reconocimiento.

Los premios son de carácter irrenunciable y se rigen por la ordenanza municipal 007-2013. Además, todos los participantes recibirán un certificado que reconoce su aporte cultural.

Un concurso amigable con el ambiente

El uso de materiales que no generen impactos ambientales negativos será valorado positivamente por el jurado. Se fomenta la reutilización y el empleo de materiales reciclables en la elaboración de monigotes.

La iniciativa contribuye a posicionar a Riobamba como referente cultural con criterios de sostenibilidad. Las bases incluyen instrucciones sobre tamaño, montaje y exhibición en los sectores participantes.

Organizadores invitan a familias, colectivos y escuelas a sumar creatividad responsable al certamen.

Logística y seguridad para el Concurso de años viejos Riobamba 2025

La municipalidad coordinará la seguridad durante la jornada de evaluación para garantizar orden público.

Se solicitará la colaboración de cuerpos de seguridad y servicios municipales para el evento del 31 de diciembre.

La programación busca asegurar que la festividad sea segura, creativa y respetuosa con la comunidad. La empresa logística y gestores culturales apoyarán el montaje y el retiro responsable de materiales.

Para consultas y reglamentos, los interesados pueden acercarse a la Dirección de Gestión Cultural municipal.

Cómo participar en el Concurso de años viejos Riobamba 2025

  • Retirar bases en Gestión Cultural desde el 10 de noviembre.
  • Completar formulario y presentar documentos requeridos.
  • Exhibir el monigote en el barrio, parroquia o comunidad participante.
  • Respetar materialidad y criterios ambientales del concurso.

La convocatoria busca fomentar la integración comunitaria y el rescate de tradiciones populares. El certamen es una oportunidad para mostrar crítica social creativa con respeto y responsabilidad.

Con la reglamentación clara y premios atractivos, se espera una masiva participación ciudadana.

Respuestas a tus dudas

¿Cuándo puedo retirar las bases? Desde el 10 de noviembre de 2025 en Gestión Cultural.

¿Cuándo inscribo mi monigote? Inscripciones gratuitas del 1 al 26 de diciembre de 2025.

¿Dónde se exhiben los monigotes? En el propio barrio, parroquia o comunidad de cada participante.

¿Qué premios hay? Premios: $3.000, $2.000 y $1.000, más certificados.

¿Qué normas ambientales aplican? Uso preferente de materiales reciclables y no contaminantes en los monigotes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba