Concejo Municipal Latacunga designó nuevas comisiones
Mediante sesión ordinaria del concejo municipal de Latacunga, se designó nuevas presidencias en comisiones permanentes

En sesión ordinaria número 92 del concejo municipal de Latacunga, se aprobó el proceso de reestructuración de las comisiones permanentes, asignando nuevas presidencias y funciones a los concejales de la ciudad.
La reorganización dio como resultado la designación de los siguientes ediles al frente de las comisiones:
- Fabricio Tinajero: Comisión de mesa
- Xavier Cajilema: Comisión de Planificación y Presupuesto
- Martha Jaya: Comisión de Igualdad y Género / Comisión de Tránsito, Transporte y Movilidad
- Santiago Valenzuela: Comisión de Parroquias Rurales / Comisión de Servicios Públicos
- William Bastidas: Comisión de Educación, Cultura y Deporte / Comisión de Obras Públicas, Uso de Suelo y Desarrollo Territorial
- Cristian Molina: Comisión de Higiene y Medio Ambiente
- María Esther Veloz: Comisión de Patrimonio y Centro Histórico
- Marco Pila: Comisión de Seguridad Ciudadana y Gestión de Riesgos
- Nancy Chacón: Comisión de Legislación y Jurídica
- Ángel Plazarte: Comisión de Fiscalización
De esta manera, las 13 comisiones quedaron distribuidas entre todos los concejales, garantizando una participación activa y diversa en los distintos ámbitos de la gestión municipal.
Leer más: Martha Jaya nueva vicealcaldesa de Latacunga
Articulación de seguridad con parroquias urbanas y rurales
En este contexto, Marco Pila, quien asumió la presidencia de la comisión de Seguridad Ciudadana y Gestión de Riesgos, informó que trabajarán en la creación de cronogramas estratégicos.

Esta decisión permitirá la distribución equitativa de los agentes de control municipal en las parroquias urbanas y rurales del cantón Latacunga.
“Estas acciones de seguridad deben ser conjuntas y coordinadas, incluso con los GAD Parroquiales y directivos de los barrios, para articular estrategias eficaces en beneficio de la ciudadanía”, afirmó Pila.
El objetivo, según explicó, es fortalecer la presencia institucional en los distintos sectores del cantón, haciendo énfasis en la prevención, vigilancia y acompañamiento comunitario en temas relacionados con seguridad.
El trabajo va a ser bastante ligado con la dirección de Seguridad Ciudadana e ir articulando con todos los elementos que dispone la dirección y pedir que estén de manera óptima su funcionamiento», enfatizó Pila.
Finalmente, Pila recalcó que la seguridad es un trabajo en conjunto y mediante los recursos que posee el municipio, se pueda generar confianza en la ciudadanía para que viva en un ambiente más seguro.
Leer más: Agentes municipales de Latacunga recibirán formación académica