Concejo de Riobamba aprobó el PUGS entre debate y críticas
El Concejo Municipal de Riobamba aprobó el Plan de Uso y Gestión del Suelo (PUGS) en el segundo debate con desacuerdos y observaciones.

En la sesión del 31 de marzo convocada a las 21:3pm cargada de tensión y posturas encontradas culminó a las 23:45 pm con la aprobación del Concejo Municipal de Riobamba al Plan de Uso y Gestión del Suelo más conocido como PUGS.
La sesión que terminó con la aprobación del documento por el voto dirimente de John Vinueza, alcalde de la ciudad. Todo esto, luego de un acalorado debate entre concejales y el alcalde.
Uno de los momentos más críticos de la sesión fue la intervención del concejal Nancy Santillán, quien cuestionó el proceso de socialización del PUGS y su impacto en los habitantes de Riobamba.
La concejal insistió en que el documento debería haber sido analizado con mayor profundidad y en mayor sintonía con la realidad de los diferentes sectores urbanos y rurales del cantón.
Si han de haber visto la ordenanza con muchas faltas de ortografía (…) no tienen los articulados definidos hay muchas falencias que yo no sé si es que mañana más tarde vamos a tener inclusive problemas
Nancy santillán, concejal de Riobamba
Por su parte, Vinueza defendió la aprobación del PUGS, destacando su importancia para el ordenamiento territorial y la planificación urbana de Riobamba.
No podemos seguir estancados, necesitamos un documento técnico que nos permita crecer de manera ordenada y sostenible. Es un plan que permitirá regular el crecimiento urbano, atraer inversiones y mejorar la calidad de vida de los riobambeños
John Vinueza, alcalde de riobamba
Vinueza reconoció que el proceso pudo haber generado inquietudes, pero aseguró que se trata de una herramienta fundamental para el desarrollo de Riobamba.
Concejo de Riobamba hizo observaciones en el PUGS
El concejal Alberto Ganán, en cambio, expresó su preocupación por ciertas presuntas inconsistencias en el documento aprobado. «Hay zonas rurales que no están bien delimitadas, esto generará conflictos en el futuro», advirtió.
Según su criterio, el PUGS debía ser revisado nuevamente antes de ser aprobado para evitar posibles problemas legales y administrativos.
Micaela Lema, en su intervención, hizo un llamado a que la aprobación del PUGS venga acompañada de un seguimiento técnico riguroso.
No basta con aprobar un plan, se debe garantizar su correcta aplicación y evitar que queden vacíos legales.
Micaela lema, concejal de riobamba
Pese a las críticas y preocupaciones expresadas en la sesión, el Concejo Municipal aprobó el PUGS, lo que supone un paso trascendental en la estructuración de la ciudad.
Sin embargo, las dudas sobre su aplicación efectiva y el proceso de socialización siguen latentes, dejando abierta la puerta para futuras revisiones y ajustes.