RIOBAMBA

Concejo aprueba creación de Rutas de Riobamba EP

Concejo de Riobamba aprueba la creación de la Empresa Pública de Movilidad “Rutas de Riobamba EP” tras intenso segundo debate.

Concejo aprueba creación de Rutas de Riobamba EP
Concejo aprueba creación de Rutas de Riobamba EP. http://laprensa.com.ec

En una extensa sesión del Concejo Municipal de Riobamba, se aprobó en segundo debate la ordenanza que da paso a la creación de la Empresa Pública de Movilidad de Riobamba, que llevará por nombre “Rutas de Riobamba EP”.

Todo esto luego de un proceso técnico, jurídico y participativo que incluyó cuatro talleres con los diferentes gremios del transporte urbano, rural e interprovincial.

El concejal Wandy Villamarín, presidente de la Comisión de Movilidad de Riobamba, presentó el informe final destacando que “esta ordenanza cambiará el destino de la movilidad.

Añadió que la afectación patrimonial al Municipio Riobamba será mínima —solo el 2,87% del total de bienes muebles— y no representará riesgo financiero para el GAD Municipal.

Un proceso de socialización en Riobamba previo a la aprobación

El primer taller se efectuó el 5 de septiembre y el último el 31 de octubre, con la participación de transportistas y técnicos.

Durante el debate, los concejales Nancy Santillán, Carlos Aulla, Micaela Lema, Galo Falconí y Rafael Quitio formularon observaciones relacionadas con los informes financieros, jurídicos y técnicos.

La concejal Nancy Santillán manifestó su preocupación por la falta de regularización de los bienes inmuebles y la ausencia de un informe de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT).

“Solicito la entrega inmediata del estudio completo de la estructura organizacional de la consultora y del convenio con la GIZ. Debemos sustentar el pedido con documentación para que mañana más tarde no caigamos en ninguna falta”, señaló.

Nancy Santillán

Por su parte, el concejal Galo Falconí sostuvo que “no tenemos el informe favorable de la ANT y tampoco se ha presentado el impacto financiero que tendrá la municipalidad sin la Dirección de Movilidad”.

Enfatizó que era necesario contar con toda la información para garantizar la transparencia del proceso.

Aclaraciones técnicas y jurídicas sobre Rutas de Riobamba EP

El director de Movilidad, Ramiro Vallejo, explicó durante la sesión que “toda la regulación de los ingresos que puedan darse dentro del proyecto de ciclovías a nivel general formarán parte de los ingresos que sustentarán la economía de la empresa pública”.

Mientras tanto, el procurador síndico municipal, Marcelo Treviño, aclaró que la aprobación de la ordenanza no requería un informe previo de la ANT.

“El artículo 30 del reglamento de la Ley de Tránsito establece que las ordenanzas deben ser comunicadas a la Agencia Nacional de Tránsito luego de su aprobación, para control correspondiente. No se puede enviar un proyecto antes de ser aprobado”.

Marcelo treviño

El alcalde John Vinueza intervino para poner orden en el debate y reiterar que todas las observaciones ya habían sido tratadas en los talleres previos.

Se pidió un taller, luego otro y otro más. Ya se entregaron los informes solicitados. No se puede seguir dilatando el proceso. Esta ordenanza ha sido ampliamente socializada y es momento de tomar una decisión por el progreso de la ciudad”.

John Vinueza

Estructura y nombre de la nueva empresa

Tras la incorporación de las observaciones sugeridas por los concejales, el concejal Villamarín solicitó modificar la moción inicial para incluir los aportes de los concejales sobre la conformación del directorio.

La propuesta establece que este estará integrado por un concejal urbano y uno rural, elegidos por el Concejo Cantonal.

La empresa llevará oficialmente el nombre “Rutas de Riobamba EP”, y su finalidad será administrar, regular y planificar los servicios relacionados con tránsito, transporte y seguridad vial dentro del cantón.

La vicealcaldesa Maritza Díaz destacó que “la afectación al patrimonio institucional es de apenas el 2,89%, lo que no desequilibra los balances financieros”.

Agregó que será importante “que las direcciones administrativas y financieras contabilicen los bienes no registrados para fortalecer el patrimonio institucional”.

El alcalde Vinueza cerró el debate señalando que el proceso ha sido técnico y transparente.

“Esta administración ha recuperado y contabilizado bienes que antes no figuraban a nombre del municipio. La creación de esta empresa permitirá una gestión más eficiente, sostenible y moderna del transporte en Riobamba”, afirmó.

John Vinueza

Finalmente, con nueve votos a favor y uno en contra, el Concejo Municipal aprobó la ordenanza que da vida a la Empresa Pública de Movilidad de Riobamba “Rutas de Riobamba EP”, marcando un nuevo capítulo en la gestión del transporte y la movilidad en la ciudad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba