RIOBAMBA

Concejales de Riobamba exigen documentación de Maguazo Alao

Concejales de Riobamba piden transparencia en el proyecto de agua potable Maguazo–Alao, exigen documentación del dinero invertido.

Concejales de Riobamba exigen documentación de Maguazo Alao
Concejales de Riobamba exigen documentación de Maguazo Alao. http://laprensa.com.ec

Haga clic para escuchar la noticia:

Durante la última sesión del Concejo Municipal, los concejales de Riobamba volvieron a poner bajo la lupa el proyecto Maguazo–Alao.

Una obra de gran envergadura vinculada al suministro de agua potable que continúa generando debate por sus costos, fallas estructurales y procesos administrativos.

Los concejales Galo Falconí, Rafael Quito y la vicealcaldesa Maritza Díaz solicitaron al alcalde John Vinueza información detallada sobre los recursos económicos invertidos, los avances técnicos.

Además de las irregularidades detectadas y los documentos de recepción parcial de la obra, considerada uno de los proyectos más emblemáticos y controversiales del cantón.

Concejales de Riobamba piden sustento del proyecto de Maguazo – Alao

El primero en intervenir fue el concejal Galo Falconí, quien pidió respuestas claras respecto al financiamiento y al contratista responsable de la ejecución.

“¿Con qué dinero se ha rescatado este proyecto de Maguazo y si fue con recursos del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Riobamba?”, cuestionó.

Galo Falconí

También insistió en conocer el estado del contratista y la situación del contrato.

El alcalde John Vinueza explicó que su administración asumió la responsabilidad de reactivar el proyecto bajo una normativa internacional que permite la intervención directa del Municipio o de Riobamba EP cuando el contratista incumple.

“El proyecto es completamente municipal y toda la documentación se encuentra en procesos de Contraloría y Fiscalía. Todo está documentado, absolutamente todo”, afirmó.

John Vinueza

Vinueza defendió su decisión de continuar con la obra pese a las dificultades.

“Fácil hubiera sido terminar el contrato, pero decidí seguir adelante; por eso trajimos agua para la gente”, señaló.

John Vinueza

Además, reconoció el esfuerzo de su equipo por resolver los problemas financieros y legales heredados, destacando la confianza ganada en comunidades como Pungalá.

Concejales de Riobamba Quitio y Díaz

El concejal Rafael Quitio planteó interrogantes sobre las fallas de construcción.

“Existen varias fallas de construcción; estamos hablando del tanque de reservorio de Molobog. ¿Quién va a arreglar eso, el Municipio o el contratista?”, cuestionó.

Rafael Quitio

También pidió conocer el costo de las reparaciones y la base legal de las recepciones parciales.

La vicealcaldesa Maritza Díaz respaldó las inquietudes de sus compañeros y reiteró su solicitud de copias de contratos, actas y recepciones parciales.

“Solicité una copia del contrato y de las actas de entrega y recepción parciales que se han generado”, declaró, insistiendo en la necesidad de transparencia.

Maritza Díaz

El alcalde Vinueza ordenó al gerente del proyecto, Ramiro Prieto, presentar un informe técnico por escrito y reconoció que existían “fisuras y problemas estructurales” en varios tanques y más de 100 metros de tubería dañada.

Sin embargo, destacó que se cumplió el objetivo principal: llevar agua a la gente.

La sesión concluyó con el compromiso de los concejales de Riobamba de mantener la fiscalización y exigir la entrega de toda la documentación.

El alcalde reiteró su disposición a transparentar los procesos y recordó que las entidades de control revisan cada detalle.

El caso Maguazo–Alao evidencia los retos administrativos y técnicos del Municipio Riobamba, así como la importancia del rol fiscalizador de los concejales para asegurar el uso correcto de los recursos públicos y garantizar el acceso equitativo al agua potable.

Alcalde de Riobamba afirmó que el agua de Maguazo Alao llegó a la gente.
Alcalde de Riobamba afirmó que el agua de Maguazo Alao llegó a la gente. http://laprensa.com.ec

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba