Concejales de Riobamba abandonan sesión sobre presupuesto 2026
Concejales de Riobamba reclaman falta de informes en sesión sobre el proyecto de presupuesto 2026 y varios abandonan la sala.

Haga clic para escuchar la noticia:
El Concejo Municipal de Riobamba sesionó de forma extraordinaria para conocer las observaciones al proyecto de presupuesto 2026.
La jornada, que debía enfocarse en el análisis técnico previo a la aprobación, se desarrolló en medio de reclamos por la falta de información solicitada por la Comisión de Presupuesto y culminó con el retiro de varios concejales en Riobamba.
Desde el inicio, el alcalde John Vinueza recordó el carácter decisivo de la sesión en Riobamba al señalar que, de no aprobarse el presupuesto, este entraría por lo que se conoce como Ministerio de la Ley, aclarando que significa que regiría la propuesta remitida por Alcaldía sin cambios.
Explicó que la reunión era un espacio previo para resolver inquietudes antes de la votación final, y advirtió que lo expuesto en esta etapa debía constar en actas en Riobamba.
“Si algo no se pregunta hoy, y en la aprobación se empieza a preguntar, obviamente queda marcada una mala fe”.
John vinueza, alcalde
Concejales de Riobamba denuncian falta de información
La concejala Nancy Santillán, presidenta de la Comisión de Presupuesto, afirmó que los pedidos de información realizados desde el 15 de noviembre no habían sido respondidos en Riobamba.
Antes de detallar los documentos pendientes, expuso su malestar mencionando que “están cinco pedidos exactamente, pero ninguno de ellos nos ha sido enviados”.
Señaló que la Comisión permanece en sesión permanente desde la semana anterior y que, pese a ello, direcciones clave no remitieron datos necesarios para la elaboración del informe en Riobamba.
Ante estas observaciones, el alcalde pidió al director de Talento Humano, Christian Valdiviezo, que explicara qué documentos son vinculantes para el análisis presupuestario.
Valdiviezo indicó que algunas de las solicitudes no forman parte de los requisitos legales para elaborar o aprobar un presupuesto en Riobamba.
Al referirse a las fichas técnicas de proyectos, expresó lo siguiente.
“Una ficha técnica no viene a ser un requerimiento que necesitemos”, y añadió que la estructura se sustentó en un informe general, no en fichas individuales.
Christian Valdiviezo
Cuando se le consultó si esas fichas podían ser entregadas, respondió que no, porque “lo hicimos mediante un informe y un análisis técnico”.
La discusión derivó hacia el ámbito jurídico cuando el procurador síndico, Marcelo Treviño, señaló que no todos los pedidos de la Comisión son procedentes.
Tras revisar una de las solicitudes sobre información de personal de años anteriores, sostuvo que “solicitar para el análisis o aprobación del presupuesto de años anteriores no es procedente”.
Explicó que la normativa obliga a revisar las fuentes de financiamiento del ejercicio en curso, pero no exige listados históricos de personal para aprobar el presupuesto 2026 en Riobamba.
Concejales abandonan la sesión de Concejo Municipal de Riobamba
A medida que avanzaba la sesión, se produjeron tensiones adicionales. El concejal Rafael Quitio abandonó la sala argumentando que la reunión no estaba tratando adecuadamente las observaciones del proyecto.
Minutos después, el alcalde pidió dejar en actas que también se retiraron los concejales Celso Rodríguez y Galo Falconí. Frente a estas ausencias, indicó que, al hacerlo, “prácticamente están diciendo que no tienen más observaciones al presupuesto” en Riobamba.
Tras los retiros, la concejala Santillán reiteró que la Comisión presentará su informe hoy 18 de noviembre siguiente a las 10:30, siempre y cuando las direcciones entreguen lo que corresponde por escrito.
La vicealcaldesa intervino para solicitar información sobre la implementación de la nueva estructura administrativa, señalando la necesidad de un informe técnico, jurídico y financiero que respalde su sostenibilidad en Riobamba.
No obstante, Vinueza precisó que ese tipo de documentos no condiciona la aprobación presupuestaria y que los análisis complementarios podrán remitirse posteriormente.
Al cierre de la sesión, el alcalde dispuso que el director Alejandro Ríos convoque ese mismo día a una mesa técnica con los directores involucrados, junto con el procurador, con el fin de generar las respuestas pendientes y remitirlas a los concejales antes del taller previsto para la mañana siguiente en Riobamba.
