RIOBAMBA

Concejal de Riobamba denuncia pérdida de documentos de fiscalización de Maguazo Alao

Concejal de Riobamba denuncia desaparecen expedientes de fiscalización del proyecto Maguazo Alao y una pintura patrimonial de USD 200.000.

Concejal de Riobamba denuncia pérdida de documentos de fiscalización de Maguazo Alao
Concejal de Riobamba denuncia pérdida de documentos de fiscalización de Maguazo Alao. http://laprensa.com.ec

El lunes 1 de septiembre de 2025, el concejal Celso Rodríguez, presidente de la Comisión de Patrimonio del Municipio de Riobamba, encontró su oficina vacía y con un hueco en la pared.

Según su denuncia, la pared fue derribada y se sustrajeron documentos, bienes patrimoniales y objetos personales.

Hasta el jueves 4 de septiembre, a las 10h26, no había recibido una explicación oficial sobre el destino de sus pertenencias. De esa manera, continúa laborando en medio de polvo y el ruido de herramientas.

“Han procedido a sustraerse todas las pertenencias mías como en el tema de documentos, temas personales y que hasta el momento… no tenemos conocimiento en dónde se encuentran”, declaró Rodríguez.

Concejal de Riobamba afirma que desaparecieron archivos de fiscalización de Maguazo Alao y obras patrimoniales

Parte de la intervención en la oficina de Celso Rodríguez.
Parte de la intervención en la oficina de Celso Rodríguez.http://laprensa.com.ec

El concejal detalló que entre los archivos desaparecidos estaban expedientes casi concluidos que debían ser remitidos a la Contraloría General del Estado por parte de su rol fiscalizador:

  • Proyecto Maguazo-Alao: documentación de fiscalización de la obra.
  • Proyecto Parque La Libertad: expedientes con informes del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC), que certificaban daños patrimoniales.
  • Plazoleta Bicentenario: documentos sobre la obra valorada en USD 680.000, de los cuales se entregó la mitad en un primer desembolso, pero cuya ejecución no corresponde a lo planificado (ascensor, cafeterías, segundo piso y desbloqueamiento de muros).
  • Baterías sanitarias: registros de construcción con un valor de USD 62.000.

Rodríguez insistió en que estos expedientes eran sensibles para los procesos de fiscalización y que su desaparición obstaculiza el control de posibles irregularidades.

Además de los documentos, faltan muebles y enseres municipales inventariados, como escritorios, sillas, anaqueles y cuadros.

Entre ellos destaca una pintura de Pedro Vicente Maldonado, entregada a su oficina bajo custodia directa y valorada en aproximadamente USD 200.000, según fichas de la Dirección de Patrimonio.

El concejal recordó que, mediante una resolución administrativa del 27 de junio de 2025, se suspendieron las remodelaciones en la casona municipal.

Posteriormente, el 1 de julio se firmó un memorando que establecía que cualquier intervención debía ser precedida por una reunión y un acta firmada entre el concejal, el secretario y el director administrativo. Según Rodríguez, ninguno de estos requisitos se cumplió.

“No tengo ninguno de los documentos, no existen notificaciones pese a que incluso asesores del alcalde dicen que tienen como tres notificaciones que me han hecho a mi persona o a mi despacho”, aseguró Rodríguez, subrayando que la obra sigue ejecutándose sin autorización.

Concejal de Riobamba pide respuestas al Municipio de Riobamba

Concejal de Riobamba pide respuestas al Municipio de Riobamba
Concejal de Riobamba pide respuestas al Municipio de Riobamba. http://laprensa.com.ec

Por esta razón, el 1 de septiembre, Rodríguez envió un documento oficial al alcalde John Vinueza solicitando:

  1. La devolución de sus bienes, mobiliario y documentación.
  2. Información sobre qué funcionarios autorizaron y ejecutaron el retiro.
  3. La justificación legal y administrativa del procedimiento.
  4. La identificación de los responsables actuales de la custodia de los bienes.
  5. Copias del acta de autorización para ingresar a su oficina.

Hasta la fecha, no ha recibido respuesta. El concejal también denunció que la Dirección de TICS no le ha entregado los videos de las cámaras de seguridad del municipio.

“Aquí existe una persecución, una persecución a este concejal, una persecución a nosotros tratar tal vez por no pensar lo mismo que él”, señaló, refiriéndose al alcalde como la primera autoridad.

Rodríguez reiteró que se siente impedido de ejercer su labor fiscalizadora. Sin equipo de comunicación, asesores y ahora sin oficina para atender a la ciudadanía, considera que los hechos forman parte de un intento por presuntamente silenciar su gestión.

La situación deja abiertas varias incógnitas: ¿dónde están los documentos de fiscalización?, ¿quién autorizó el ingreso a su despacho?, ¿qué sucedió con los bienes patrimoniales inventariados?, y ¿por qué no se han transparentado las grabaciones de seguridad?

Mientras tanto, la casona municipal sigue intervenida sin que presuntamente exista un acta legal de inicio de obra, lo que aumenta las sospechas sobre la legalidad y el costo de la remodelación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba