AMBATO

Concejal cree que hay líderes indígenas sin experiencia en Ambato

Concejal cree que hay líderes indígenas sin experiencia en Ambato. Conozca qué dijo Rumiñahui Lligalo sobre su trabajo y los desafíos.

Concejal cree que hay líderes indígenas sin experiencia en Ambato.
Concejal cree que hay líderes indígenas sin experiencia en Ambato. https://laprensa.com.ec/

En una entrevista realizada por este medio de comunicación al concejal de Ambato, Rumiñahui Lligalo aseguró que él piensa que hay líderes indígenas sin experiencia en la ciudad.

Conozca todo lo que dijo como respuesta a las diferentes interrogantes.

¿Cuáles considera que han sido los principales logros durante su tiempo de trabajo?

Bueno, los principales logros, como vuelvo a manifiestar, yo creo que es demostrar, estar prácticamente dentro del Concejo municipal.

Haciendo conocer la voz del sector rural, porque siempre se dedicaba a hacer lo que la administración municipal creía conveniente y de acuerdo con la visión política de ellos.

Pero, esta vez sí hemos logrado que se pueda, digamos, de alguna forma tratar de que el sector rural pueda inmiscuirse.

Y, que los recursos del municipio puedan invertirse en la ruralidad.

¿Qué retos considera que están pendientes por resolver aún en Ambato?

Mire, el reto más importante y principal es que nuestros pueblos y comunidades entiendan lo que es la administración pública.

Eso nos ha retrasado bastante en vista de que la misma Alcaldía o Prefectura, que están liderados por indígenas, han dejado mucho que desear por esa inexperiencia que se tiene.

Por ejemplo, no tenemos directores o directoras de los pueblos y comunidades indígenas a falta de experiencia.

Seguimos utilizando al pueblo mestizo, que al final desconoce la realidad de nuestras comunidades o de nuestras parroquias.

¿Cómo califica la situación actual de transporte público en la ciudad?

Bueno, como siempre, el sistema de tránsito es caótico y con mucho tráfico, no solamente del transporte público, sino también del transporte privado y transporte de uso personal.

Como vemos que cada día está bastante complicado transitar por las calles del centro de la ciudad, inclusive en las principales parroquias.

Hay demasiado tráfico, falta el control, lo que nosotros hemos dicho, falta control. No es sólo una falta de normativas, ya las normativas existen en el mismo COIP (Código Orgánico Integral Penal).

¿Cuál es su visión a largo plazo con respecto a este tema en cuanto a la movilidad?

Bueno, primeramente hay que decirlo, hay una propuesta de revisión de tarifas, eso no quiere decir que vamos a subir el pasaje, hay que aclarar a la ciudadanía.

Pero sin embargo hay que revisar, porque todos son ciudadanos y los consideramos, no es que tenemos que tener una visión politiquera con propuestas demagógicas y que diciendo que vamos a bajar el pasaje, no es así, hay que ver la realidad también.

Publicidad pb1
Publicidad pb2

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad pb3
Botón volver arriba