NACIONALÚLTIMA HORA

Conaie denuncia bloqueo de cuentas bancarias en medio del paro nacional 2025

La Conaie denunció que el Gobierno de Daniel Noboa bloqueó cuentas bancarias de dirigentes y organizaciones indígenas durante el paro nacional en Ecuador.

Conaie denuncia bloqueo de cuentas bancarias en medio del paro nacional 2025
Conaie denuncia bloqueo de cuentas bancarias en medio del paro nacional 2025

La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) denunció este miércoles 24 de septiembre el bloqueo de sus cuentas.

El Gobierno del presidente Daniel Noboa ordenó la obstrucción de varias cuentas bancarias pertenecientes a dirigentes, colaboradores y organizaciones sociales vinculadas al movimiento indígena.

Entre las cuentas afectadas se encuentran las de la propia Conaie, el Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi (MICC) y la del abogado Lenin Sarzosa, asesor legal de la organización.

Según la organización indígena, la medida fue ejecutada por la Superintendencia de Bancos de manera “arbitraria, sin sustento legal, sin orden judicial ni investigación previa”.

La organización sostuvo que esta acción vulnera derechos fundamentales y constituye un atentado contra la seguridad jurídica en el país.

Denuncia de persecución política

En un pronunciamiento público, la confederación calificó la decisión como un “precedente nefasto en la historia democrática del Ecuador”.

Argumentó que la obstrucción financiero busca “asfixiar a la organización social, frenar la acción política legítima y quebrar el derecho a la resistencia”, consagrado en la Constitución.

El movimiento indígena advirtió que la medida forma parte de una política de “persecución y criminalización” contra sus dirigentes y quienes defienden los derechos de los pueblos y nacionalidades.

“Hoy se me criminaliza por mi ejercicio profesional. Iré hasta el final en instancias judiciales nacionales e internacionales”, señaló el abogado Lenin Sarzosa en su cuenta de X.

Exigencias y llamado internacional

La organización indígena exigió la restitución inmediata de todas las cuentas bloqueadas y sanciones a los responsables, a quienes acusó de abuso de poder.

Asimismo, hizo un llamado a la Defensoría del Pueblo, a organismos internacionales de derechos humanos y a la ciudadanía vigilante a pronunciarse sobre lo que describió como un atropello.

Hasta el momento, la Superintendencia de Bancos no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre las razones del bloqueo.

Este hecho se produce en el marco del paro nacional convocado por el movimiento indígena en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel, que mantiene movilizaciones en Quito y otras provincias del país.

Leer más: Daniel Noboa ajusta el Decreto 155 tras dictamen de la Corte

Leer más: Loma Larga: alcalde y prefecto exigen al Gobierno frenar la minería en Quimsacocha

Leer más: Conaie responde a declaraciones del presidente Noboa en medio de paro 2025

Leer más: Estudiantes universitarios se suman al paro nacional en Quito por subsidios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba