Comunidades de Bolívar exigen soluciones urgentes para vialidad
Las comunidades de Bolívar demandan soluciones urgentes para mejorar la vialidad rural y garantizar la conexión entre sectores.

Comunidades de Bolívar exigen soluciones urgentes para vialidad, ante el deterioro de caminos que afecta su movilidad, producción y desarrollo local.
Representantes de diversas comunidades de la provincia de Bolívar se reunieron este 3 de junio de 2025 en el Salón Auditorio del Consejo Provincial para discutir con autoridades locales.
Con el objetivo expresar la urgente necesidad de mejorar la infraestructura vial, especialmente la vía Guaranda-Santa Fe-Caluma.
La reunión, que contó con la presencia de líderes comunitarios, el alcalde de Caluma, y representantes de los Gobiernos Autónomos Descentralizados de Santa Fe y Julio Moreno.
Abordaron las demandas de mejoras en las carreteras que conectan estas comunidades.
Reunión con autoridades evidenció el abandono vial
La ausencia del prefecto de Bolívar, debido a un asunto familiar urgente, no impidió que los asistentes expresaran sus preocupaciones y solicitudes.
Entre los temas principales se destacó la necesidad de rehabilitar y asfaltar la vía Guaranda-Santa Fe-Caluma, una ruta crítica para el transporte de productos agrícolas y la conexión entre comunidades.
Los líderes comunitarios, como Javier Rosero, presidente de las juntas parroquiales de Santa Fe y Julio Moreno, enfatizaron la importancia de esta vía para el desarrollo económico y social de la región.
Vialidad deteriorada obstaculiza el desarrollo en Bolívar
El alcalde de Caluma, presente en la reunión, reiteró el compromiso de su administración para apoyar con maquinaria y recursos humanos en la rehabilitación de las vías.
Sin embargo, se mencionó que la falta de liquidez de la prefectura, debido a deudas del gobierno central y a los efectos del invierno pasado, ha retrasado la ejecución de estos proyectos.
La prefectura de Bolívar enfrenta una deuda acumulada de aproximadamente 13 millones de dólares, lo que ha limitado su capacidad para responder a las necesidades inmediatas de las comunidades.
Agricultores exigen soluciones urgentes para sacar sus productos
Los representantes de las comunidades expresaron su frustración por la falta de avances en los proyectos viales. Señalaron que los estudios han caducado y se requiere acción inmediata.
«No podemos seguir esperando, los estudios se han perdido y necesitamos que se comiencen las obras», mencionó uno de los líderes comunitarios.
Además, se hizo un llamado a la unidad entre las autoridades provinciales y nacionales para buscar soluciones conjuntas y priorizar las necesidades de las comunidades.
La reunión continuó con la exposición de los diferentes pedidos y la búsqueda de compromisos concretos por parte de la prefectura.
Los asistentes esperan que esta reunión marque el inicio de acciones concretas. Estas deben mejorar la vialidad en Bolívar y fortalecer la conexión comunitaria.