LATACUNGA

Comunidad de Guangaje en Cotopaxi enfrenta pobreza crónica

La comunidad de Guangaje en Cotopaxi enfrenta pobreza crónica. Los constantes paros y movilizaciones no han logrado cambiar su realidad.

Comunidad de Guangaje en Cotopaxi enfrenta pobreza crónica.
Comunidad de Guangaje en Cotopaxi enfrenta pobreza crónica.

En lo alto de los Andes, a 4.000 metros sobre el nivel del mar, la comunidad de Guangaje, en Cotopaxi, sobrevive a décadas de abandono y pobreza crónica, pese a los constantes paros y movilizaciones.

Víctor Hugo Tigasi, habitante de la parroquia, asegura que los levantamientos indígenas no han traído beneficios.

“Hemos salido al paro, pero eso es a andar gratis y no hemos ganado nada. Mejor hemos visto la muerte, los heridos. No se gana nada”.

Hace cinco años, Guangaje contaba con 13 mil habitantes, cifra que hoy no supera los 5 mil debido a la migración provocada por la pandemia y los paros de 2019.

Sequía y abandono mantienen en riesgo a las familias de Guangaje

La tierra, árida por la falta de lluvias y sin proyectos de riego, ha afectado los cultivos de papas, cebolla, habas y mellocos, que apenas alcanzan para el consumo familiar y generan ingresos limitados.

Genny Cuchiparte, agricultora local, dice que su familia labora con azadón en lugar de tractor, debido al alto costo del diésel, y depende de precios de mercado inestables.

“A veces, cuando el precio está más barato es USD 10, 15 o 30. El valor más alto sería de 20 o 25 ambos, o USD 40 cuando es caro”, explica.

La desatención de gobiernos y organizaciones como la Conaie mantiene a hombres, mujeres y niños al borde de la pobreza extrema, obligándolos a sobrevivir día a día mientras claman por apoyo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba