RIOBAMBASin categoría

Comerciantes de San Alfonso piden asfaltado al Municipio de Riobamba

Los comerciantes de San Alfonso solicitan al Municipio de Riobamba se asfalte toda la calle, pues el trabajo que realizaron es antiestético.

Comerciantes de San Alfonso piden asfaltado al Municipio de Riobamba
Comerciantes de San Alfonso piden asfaltado al Municipio de Riobamba

Las obras de bacheo en Riobamba, ejecutadas por el Municipio en las calles Tarqui y Juan de Velasco, han generado una fuerte discusión entre comerciantes, transeúntes y conductores.

Sin embargo, las reacciones ciudadanas han sido diversas: algunos celebran la reparación de las vías, mientras que otros consideran que los trabajos afectan al comercio, son poco duraderos o estéticamente negativos para la ciudad.

Comerciantes piden al Municipio se asfalte la calle por completo

Uno de los sectores más críticos frente a la intervención municipal ha sido el de los comerciantes de la calle Tarqui.

Lizbeth Estrada, propietaria de un local en la intersección de Tarqui y Argentinos, reconoció que la obra era necesaria, pero cuestionó la forma de ejecución:

“Me parece bien que arreglen la calle porque siempre había huecos y los carros o motos se dañaban al caer. El problema fue que cerraron la vía en su totalidad y eso afectó mi negocio, ya que la gente dejó de pasar por aquí. Deberían buscar alternativas que no perjudiquen a los locales”, expresó.

Este testimonio refleja una preocupación compartida por varios dueños de negocios de la zona, quienes aseguran que sus ventas cayeron durante el cierre vehicular.

Si bien coinciden en que mantener en buen estado las calles de Riobamba es fundamental, reclaman que los trabajos de bacheo deberían planificarse de forma que no impacten directamente en la economía.

Críticas de los transeúntes: bacheo poco estético

La inconformidad también se evidenció entre los transeúntes. Un ciudadano consultado manifestó que la solución no es suficiente y afecta la imagen urbana:

“Me parece un desperdicio, porque al final se ve feo. En lugar de hacer solo bacheo deberían pavimentar toda la calle, así quedaría uniforme y no con esos parches que dañan la imagen de la ciudad”, opinó.

Este comentario coincide con varias publicaciones en redes sociales, donde los usuarios cuestionan la decisión de ejecutar únicamente en Riobamba bachea en lugar de apostar por una repavimentación completa de las vías que presentan un deterioro avanzado.

Conducción y seguridad vial: el punto de vista de los conductores

Los conductores de Riobamba también han expresado su opinión. Miguel, quien transita con frecuencia por la Tarqui, señaló que la obra es positiva, aunque temporal:

“Es una solución momentánea porque esos parches no duran mucho. Luego de unos meses empiezan a salirse y los huecos regresan. A veces ni se los puede esquivar y eso termina dañando la suspensión, las llantas o los amortiguadores de los vehículos”, aseguró.

En plataformas digitales se sumaron otras críticas, recordando experiencias pasadas.

Un ciudadano comparó lo ocurrido en la calle Tarqui con la vía a Guano, donde los bacheos realizados no resistieron el paso del tiempo:

“Deben revisar lo que están comprando, o el asfalto está malo o los neumáticos de los conductores lo dañan demasiado rápido. No tiene sentido invertir en algo que en poco tiempo se vuelve a deteriorar”, escribió en redes sociales.

Respuesta del Municipio de Riobamba

Ante los cuestionamientos, el Municipio de Riobamba informó a través de comunicados en sus redes sociales que el plan de bacheo tiene como propósito intervenir en los puntos más críticos de la ciudad.

El objetivo principal es garantizar una movilidad segura y mejorar la circulación vehicular.

De acuerdo con la entidad, los trabajos en las calles Tarqui y Juan de Velasco forman parte de un programa progresivo de mantenimiento vial en Riobamba, que contempla intervenciones en otras zonas urbanas durante los próximos meses.

Bacheo en Riobamba: debate entre lo urgente y lo definitivo

El debate ciudadano refleja la dualidad con la que se perciben este tipo de obras. Por un lado, existe la urgencia de reparar calles en mal estado, que generan daños en los vehículos y ponen en riesgo la seguridad de los transeúntes.

Por otro, la ciudadanía cuestiona que el bacheo sea apenas una solución provisional, que no garantiza durabilidad y afecta la estética urbana.

Mientras los comerciantes reclaman por la afectación en sus negocios y los conductores advierten sobre la corta vida útil de los parches.

El Municipio insiste en que estas obras forman parte de un plan de acción inmediato para responder a las demandas ciudadanas.

Las obras de bacheo en Riobamba abrieron un debate entre comerciantes, transeúntes y conductores sobre la efectividad y la planificación de este tipo de intervenciones.

Aunque nadie duda de la necesidad de mantener las calles en buen estado, las opiniones reflejan que la ciudadanía espera soluciones más integrales, como la repavimentación total de las vías.

No solo resuelvan los problemas de movilidad, sino que también mejoren la imagen urbana de Riobamba y fortalezcan la economía local.

Por ahora, el bacheo seguirá ejecutándose como parte del programa municipal de mantenimiento vial, pero la discusión sobre si esta es la mejor solución a largo plazo continúa abierta entre los habitantes de la ciudad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba