ACTUALIDAD

CNE ya inicia pagos a miembros de mesa 2025: guía completa

Así puedes acceder al CNE pagos a miembros de mesa 2025 en la segunda vuelta electoral de 2025. Guía con pasos, plazos y consejos prácticos.

CNE pagos a miembros de mesa
CNE pagos a miembros de mesa.

CNE ya inició con los pagos a miembros de mesa. Esta es la guía completa para cobrar por participar en mesa de la segunda vuelta 2025.

Pasos para cobrar tu pago como miembro de mesa

  1. Revisa los anuncios oficiales del CNE para conocer la fecha de inicio de pagos.
  2. Acude al banco autorizado: Banco del Pacífico y BanEcuador con tu cédula original.
  3. Verifica tu registro como miembro de mesa y confirma que el pago está habilitado.
  4. Recibe tu compensación en efectivo o mediante depósito, según la modalidad indicada.

Según el CNE el dinero estará habilitado hasta febrero de 2026.

Recomendaciones

  • Mantente informado a través de la página web y redes oficiales del CNE.
  • Si no recibes tu pago en el tiempo previsto, acude a la delegación provincial electoral para hacer el reclamo.

Contexto de las elecciones Ecuador 2025

En la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Ecuador 2025, Daniel Noboa fue electo presidente tras vencer a Luisa González, candidata de la Revolución Ciudadana.

Miles de ciudadanos participaron como miembros de las Juntas Receptoras del Voto (JRV) y tienen derecho a recibir una compensación económica por su trabajo.

Sin embargo, en varias provincias, especialmente en zonas urbanas, el pago aún está pendiente.

Esto se debe a que el Consejo Nacional Electoral (CNE) dispuso que en la segunda vuelta solo se realizaran pagos en sitio a juntas de sectores más lejanos, mientras que en zonas urbanas el cobro se hace exclusivamente en bancos.

Entonces el CNE pagos a miembros de mesa no ha podido hacerlos porque espera el desembolso del Ministerio de Economía y Finanza.

Información clave

Este procedimiento se aplica en todos los procesos electorales. La mejor forma de asegurarte de recibir tu pago es seguir las directrices del CNE y no dejar pasar los plazos establecidos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba