CNE Chimborazo habilitó 9.107 miembros de Juntas Receptoras del Voto
CNE Chimborazo designa a miembros de mesa; ciudadanos podrán consultar si son miembros y certificarse por participar en Referéndum 2025.

El CNE Chimborazo, a través de la Junta Provincial Electoral, realizó el sorteo público para la designación de los Miembros de las Juntas Receptoras del Voto (MJRV) que participarán en el Referéndum y Consulta Popular 2025.
El evento, presidido por la directora provincial Viviana Velarde Rosero, se desarrolló con la certificación de la notaria pública primera de Riobamba, Miriam Coronel, quien avaló la legalidad y transparencia del proceso.
En total, 9.107 ciudadanos fueron seleccionados para integrar las mesas de votación distribuidas en 150 recintos electorales de la provincia de Chimborazo.
Compromiso ciudadano y deber democrático
Los MJRV desempeñarán un papel clave el próximo 16 de noviembre de 2025, fecha en la que los ecuatorianos acudirán a las urnas.
Su función será dirigir, controlar y resguardar el desarrollo del proceso electoral, garantizando el orden y el respeto a la voluntad popular.
El Consejo Nacional Electoral recordó que ser miembro de mesa es una obligación legal y un compromiso con la democracia.
Quienes no asistan a las capacitaciones o no se presenten el día de las elecciones podrán ser sancionados económicamente, conforme a la normativa vigente.
Capacitaciones presenciales y virtuales
El CNE Chimborazo anunció que todos los ciudadanos designados deberán cumplir con un proceso de capacitación, que podrá realizarse de manera presencial o virtual.
Las fechas y horarios serán publicados en los próximos días por la Delegación Provincial Electoral de Chimborazo.
El objetivo es garantizar que cada miembro conozca sus responsabilidades y los procedimientos del día de las votaciones.
¿Cómo saber si me toca en mesa en la Consulta Popular?
Para facilitar la verificación, el Consejo Nacional Electoral habilitó una herramienta digital en su portal oficial www.cne.gob.ec.
El proceso de consulta es sencillo y puede realizarse desde cualquier dispositivo:
- Ingresar al sitio web oficial.
- Digitar el número de cédula.
- Colocar la fecha de nacimiento.
- Verificar si aparece en la lista de miembros designados.
Durante octubre, esta plataforma será una de las más consultadas, pues miles de ciudadanos confirmarán su designación para participar en el proceso electoral.
Requisitos para ser Miembro de Junta Receptora del Voto
Según el reglamento electoral, pueden ser seleccionados como MJRV:
- Estudiantes matriculados en universidades o institutos superiores.
- Servidores públicos y empleados privados con título profesional o bachillerato.
- Estudiantes de bachillerato mayores de 18 años.
- Ciudadanos rurales con educación básica concluida y afiliación a organizaciones comunitarias reconocidas.
Cada Junta Receptora del Voto estará conformada por un presidente, un secretario, tres vocales y sus respectivos suplentes, quienes trabajarán conjuntamente para asegurar la transparencia del proceso.
Importancia y beneficios de participar
Ser miembro de mesa no solo constituye un deber cívico, sino también una oportunidad para contribuir activamente a la transparencia democrática del país.
El Consejo entregará certificados de participación, que podrán ser utilizados como mérito académico o profesional y que en algunas instituciones representan incentivos laborales.
Además, la experiencia brinda un acercamiento directo al funcionamiento del sistema electoral y refuerza el sentido de corresponsabilidad ciudadana.
Proceso electoral en el CNE Chimborazo

La designación de más de 9.000 MJRV por parte del CNE Chimborazo refuerza la confianza en la institucionalidad electoral y demuestra el compromiso cívico de la provincia con la democracia.
La Junta Provincial Electoral reiteró su llamado a la participación responsable, puntual y comprometida de todos los ciudadanos seleccionados.
De esta manera, la provincia avanza en la preparación de un proceso electoral transparente, ordenado y participativo, en el marco del Referéndum y Consulta Popular 2025.
El compromiso de la ciudadanía será fundamental para consolidar un proceso que refleje la voluntad popular y fortalezca la confianza en la democracia ecuatoriana.