CNE anuncia cambiar los recintos electorales por lluvias
CNE anuncia cambiar los recintos electorales por lluvias. Desde la Revolución Ciudadana dicen que habría fraude electoral.

El Consejo Nacional Electoral (CNE), en la persona de Diana Atamaint, anunció que se evalúa la posibilidad de modificar algunos recintos electorales.
La razón se debe a los efectos de las intensas lluvias registradas en varias provincias del país.
Esta declaración, realizada el 6 de abril de 2025 durante una rueda de prensa, ha generado una fuerte reacción en el movimiento correísta.
Esto a solo una semana de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Ecuador.
Atamaint explicó que se están elaborando informes técnicos para determinar si es necesario reubicar centros de votación afectados por las lluvias.
Monitoreamos de manera constante los impactos del clima en diversas zonas y, si es necesario, se realizarán cambios para garantizar el desarrollo del proceso electoral
La segunda vuelta se celebrará el próximo 13 de abril y enfrentará a Luisa González, candidata de la Revolución Ciudadana, y al actual presidente Daniel Noboa, quien busca la reelección con el movimiento ADN.
Cambiar los recintos electorales por lluvias: “Es un intento de fraude”
La posibilidad de cambios en los recintos fue duramente cuestionada por figuras del correísmo. Luisa González calificó la medida como sospechosa y advirtió durante su cierre de campaña en Machala:
¿Cómo van a cambiar recintos un día antes? Esto huele a fraude. No permitiremos que nos roben el derecho a días mejores
Rafael Correa también se pronunció desde sus redes sociales, señalando que los recintos que podrían modificarse son justamente donde González obtuvo mayor votación en la primera vuelta, celebrada el 9 de febrero.
Esto es parte del fraude. Son unos sinvergüenzas
El alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, sumó su voz de protesta en la plataforma X:
La gente no es idiota. Si hacen alguna tontería, el pueblo se va a levantar, y será culpa de ustedes
CNE asegura que no hay posibilidad de fraude
Ese mismo 6 de abril, el CNE realizó el simulacro oficial de la segunda vuelta, calificando la jornada como un éxito.
Enrique Pita, vicepresidente del organismo, garantizó la transparencia del proceso y aseguró que el sistema electoral ecuatoriano es propio y seguro.
El fraude es imposible. Este sistema ha sido desarrollado por técnicos ecuatorianos y utilizado en elecciones anteriores. Cada vez lo perfeccionamos más