Clases en Chimborazo siguen suspendidas por brotes de tosferina
Las clases en Chimborazo continúan suspendidas por brote de tosferina; autoridades priorizan salud y aplican modalidad virtual hasta el 30.

El Ministerio de Educación informó este domingo que, ante la detección de casos de tosferina en varios cantones de Chimborazo, las clases seguirán suspendidas de forma presencial durante esta semana.
La medida aplica desde el lunes 26 hasta el viernes 30 de mayo de 2025 y abarca todas las instituciones educativas, fiscales, fiscomisionales, municipales y particulares, ubicadas en los cantones Alausí, Chambo, Cumandá, Colta, Guamote y Riobamba.
La decisión responde a la recomendación del Ministerio de Salud Pública, con el fin de frenar la propagación de esta enfermedad respiratoria altamente contagiosa.
“El objetivo principal es precautelar la salud y el bienestar de estudiantes, docentes y personal educativo”, señaló el comunicado oficial.
Durante estos días, el proceso de enseñanza-aprendizaje continuará de manera virtual. Las instituciones, en coordinación con las direcciones distritales, deberán garantizar mecanismos pedagógicos que aseguren el desarrollo académico de los estudiantes.
Tosferina: síntomas en Chimborazo y medidas de prevención en clases
El Ministerio de Salud Pública recuerda a la población que la tosferina es una enfermedad infecciosa causada por la bacteria Bordetella pertussis y que afecta principalmente a niños y niñas menores de cinco años.
Entre los síntomas más comunes están:
- Tos seca persistente y violenta
- Fiebre moderada
- Congestión nasal
- Dificultad para respirar, especialmente en menores
- Fatiga posterior a los ataques de tos
Ante la presencia de estos signos, se recomienda acudir de inmediato a un centro de salud.
Las principales medidas preventivas incluyen:
- Mantener al día el esquema de vacunación infantil
- Lavado frecuente de manos
- Uso de mascarilla si se presentan síntomas respiratorios
- Evitar la automedicación
- Aislar a personas diagnosticadas con tosferina para evitar contagios
El Ministerio de Salud continúa con la vigilancia epidemiológica y hace un llamado a la corresponsabilidad ciudadana para proteger a los grupos más vulnerables.