Ciudades en Estados Unidos que te pagan por mudarte
Varias ciudades en Estados Unidos ofrecen dinero a quienes decidan mudarte y trabajar remotamente desde sus comunidades en crecimiento.

Mudarte a ciertas ciudades de Estados Unidos podría ser más que un cambio de entorno: algunas ofrecen incentivos económicos para atraer nuevos residentes.
Estos programas buscan impulsar el desarrollo económico local, atraer talento remoto y revitalizar zonas con baja densidad poblacional.
Desde junio de 2025, varias localidades estadounidenses otorgan ayudas de entre $2.000 y $15.000 a quienes se muden y cumplan ciertos requisitos.
Ciudades que tienen programas para mudanzas a Estados Unidos
1. West Virginia – Ascend West Virginia
- Incentivo: hasta $12.000 y beneficios adicionales.
- Incluye espacio de coworking gratuito y actividades al aire libre.
- Requisitos: trabajar remotamente para una empresa fuera del estado, vivir en comunidades seleccionadas al menos dos años.
- Solo para ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes.
2. Tulsa, Oklahoma – Tulsa Remote
- Incentivo: $10.000, más membresía de coworking por tres años.
- Requiere empleo remoto fuera de Oklahoma.
- Se debe tener al menos 18 años y autorización legal para trabajar en EE. UU.
- Ciudadanos extranjeros con visa de trabajo vigente (como H‑1B) pueden aplicar.
3. Topeka, Kansas – Choose Topeka
- Incentivo: hasta $15.000 por compra de vivienda o $10.000 por alquiler.
- Se requiere que el empleador participe en el programa.
- También hay bonificaciones para exresidentes y veteranos.
- Requiere residencia legal en EE. UU.
4. Baltimore, Maryland – Invirtiendo en Baltimore
- Incentivo: $5.000 en asistencia para el pago inicial de vivienda.
- Se otorga mediante sorteo tras un evento específico.
- Requiere usar la propiedad como residencia principal.
5. Hamilton, Ohio – Programa de Atracción de Talentos
- Incentivo: hasta $15.000 para pagar préstamos estudiantiles.
- Solo para graduados en áreas STEAM que no vivan ya en la ciudad.
- Deben tener empleo en el condado o trabajo remoto.
6. Ketchikan, Alaska – Choose Ketchikan
- Incentivo: hasta $2.000 y tres meses de internet gratis.
- Solo para trabajadores remotos que se muden desde otro estado.
- Tras un año de residencia, se accede al Dividendo del Fondo Permanente de Alaska.
7. Newton, Iowa – Iniciativa de Vivienda
- Incentivo: $10.000 en efectivo para quienes compren casas superiores a $240.000.
- Viviendas de menor valor califican para reducción de impuestos.
¿Pueden participar ciudadanos ecuatorianos?
En la mayoría de los casos, no es posible aplicar si no se tiene ciudadanía estadounidense o residencia permanente. El único programa que permite cierta apertura es Tulsa Remote, que acepta personas extranjeras si ya tienen una visa de trabajo válida. Sin embargo:
- Ninguno de estos programas patrocina visas.
- Se requiere presentar documentos que prueben autorización legal para trabajar en EE. UU.
- En todos los casos, el proceso incluye verificación de antecedentes y prueba de empleo.