Ciudadanos se quedan sin nada tras explosión en Riobamba
Cerca de 30 ciudadanos se quedan sin nada tras explosión en Riobamba. Algunos solo están con la ropa que llevan puesta. Claman por ayuda

Consternados ciudadanos se quedan sin nada tras fuerte explosión en Riobamba.
Casi 30 personas, que habitaban 7 casas, fueron afectadas por una fuerte deflagración en la mañana del domingo 25 de mayo.
Creen que es obra divina que estén vivas y puedan contarlo.
Pero, por otra parte, saben que el verdadero milagro será sobrevivir desde pasadas las 08:00 de ese día.
Esto tras haberlo perdido todo, pues, en unos casos, solo poseen la ropa que les viste.
Cuando se fue el polvo parecía una zona de guerra
Cristina Jara, sobreviviente de la tragedia
Así describió Cristina Jara a la escena suscitada tras la fuerte explosión que se produjo en la Av. Unidad Nacional, antes de llegar a la calle Francia, donde residía.
Mi pareja y yo dormimos en la parte de atrás, tenemos un departamento. Mi mami con mi hijita, en la parte de adelante. Eran las 08:00 y algo, y escuchamos un estruendo muy fuerte que nos hizo levantar rápido. Escuché ruidos, la puerta del departamento explotó, y nos paramos a ver cómo se iba cayendo la parte de atrás de la casa. Cuando se calmó un poco pude salir entre los escombros, pero, oía gritos de ayuda en los pisos de arriba. En el tercero estaba mi sobrino
Cristina Jara, sobreviviente de la tragedia
Ciudadanos destrozados tras quedarse sin nada

La joven mujer mira a la que fue su casa y narra la pesadilla que vivió tras la deflagración que dejó a esta en calidad de inservible.
Cristina tiene 30 años, está embarazada de 7 meses, y desde ayer no puede conciliar el sueño, y no solo por lo que vivió, sino porque lo perdió todo.
En el tercer piso estaba una madre de familia con su hijito y una chica. Del departamento de mi sobrino se cayeron las paredes, y salió herido, le cosieron la ceja, la cabeza y la pierna, tiene 22 años
Cristina Jara, sobreviviente de la tragedia
Las lágrimas se apoderan de sus ojos. Le pido que se tranquilice, noto que es imposible, más bien me pide continuar…
Había una señora en el último piso, la parte de ella salió para el otro lado, se desprendió todo y ella cayó del tercer piso al otro lado, por lo cual mi pareja y un vecino, personas de un instituto que hay al frente y los Bomberos, que después llegaron, les socorrieron a mi sobrino, a la chica que cayó al otro lado y a los animalitos
Cristina Jara, sobreviviente de la tragedia
Lo único que le queda de consuelo es que gracias a Dios ella, su familia y vecinos viven para contarlo, al igual que 7 animalitos, los que fueron rescatados tras la tragedia.
Isabel Guajala levanta la mirada al cielo y agradece por el milagro de permanecer con vida, aunque sus ojos se cristalizan al recordar que no tiene nada…
Estaba durmiendo, porque eso ocurrió a eso de las 08:10, y escuché un estruendo, los vidrios y las cosas se caían. Me levanté, abrí la puerta, vi que todo estaba destruido y me puse a llorar
isabel guajala, sobreviviente de la tragedia
Y no era para menos, la mujer, que vive con su hija de 15 años, no cuenta con nada, todo se destruyó, solo pudo rescatar una que otra prenda de vestir que estaba desperdigada.
Y si antes la vida le fue dura, hoy mucho más, pues, el esfuerzo de toda su vida se destruyó en una fatídica mañana.
Uno trabaja para tener sus cositas, y en un abrir y cerrar de ojos le pasa esto, eso a una le deja en shock
isabel guajala, sobreviviente de la tragedia
Al momento, habita en el albergue que dispuso el Municipio de Riobamba, lo que agradece con el corazón, pero, sabe es temporal, y en unos cuántos días deberá ver cómo ganarse la vida.
Fuerte explosión los dejó desamparados y sin esperanzas





Andrea Pazmiño tiene 44 años y un temor que crece con la incertidumbre de no saber qué hacer tras quedarse -literalmente- en la calle.
Todo el dormitorio se cayó casi a la cama donde duermo. Vivo en el segundo piso de la parte de atrás. Pensé que era un terremoto. La escalera que seguía al tercer piso se me metió a la sala, y todo se destruyó, todas las cosas están hechas pedazos, nada vale nada
andrea pazmiño, sobreviviente de la tragedia
Quiso ingresar a rescatar algo, pero, le dijeron que no, porque hay el peligro que se derrumbe, así que desde ayer está con la ropa que salió del punto 0 de la tragedia.
Eran como las 08:10 y yo estaba dormida. Mi niño estaba despierto. Solo escuché ¡Boom y sentí un cimbrón! Al abrir los ojos no veía nada, todo era blanco, polvo arriba y abajo, y cuando poco a poco se fue asentando me asomé al balcón y vi que se habían ido las casas. Me quedé en el tercer piso, no tenía cómo bajar hasta que llegaron los Bomberos, que nos bajaron a mi hijo, mi mascotita y a mí
andrea pazmiño, sobreviviente de la tragedia
Afectados claman por ayuda de los ciudadanos de Riobamba
Marujita Carrillo es una persona de la tercera edad a la que las lágrimas no paraban de brotar.
No paraba de ver la portada de su Diario La Prensa que daba cuenta la magnitud de la tragedia.
Pasadas las 08:00 escuchamos una explosión fuerte, como cuando era ‘El polvorín’. Nos asomamos a la ventana y estaba todo destrozado. Vivo en este piso de aquí, donde está la cortina, y salí con mis guaguas chiquitas y ya salieron mis chicas que vivían aquí, y todos los inquilinos
Marujita Carrillo, propietaria de inmueble afectado
Marujita no sabía lo que pasaba, hasta que salió a la calle y vio la imagen que aún permanece en su retina:
Cuando vi todas las cosas del señor Cobo (propietario de la casa contigua) afuera ya me asusté feo
Marujita Carrillo, propietaria de inmueble afectado
La mujer pide a las autoridades colaboración para con sus inquilinas.
Ahorita están sin dinero, sin nada. No pueden ni entrar a la casa. Que Dios nos ayude, nos bendiga y nos cubra de lo que estamos pasando
Marujita Carrillo, propietaria de inmueble afectado
De ahora en adelante no saben qué harán, no sabe adónde ir ni a quién recurrir…
Solo esperan que las autoridades y las personas de buen corazón les extiendan sus manos generosas hasta salir adelante…