Ciudadanos denuncian apropiación de terrenos en Tixán
Ciudadanos denuncian apropiación de terrenos en Tixán. El espacio por donde pasa la variante del tren fue tomado, y calle por el estadio en riesgo

Escucha esta noticia dando clic en el reproductor:
Asentado desde antes de la conquista española, y sobreviviente a un devastador terremoto que lo confinó 5 kilómetros a su lugar original, lleva por nombre Tixán.
Conocida como “Pueblito Lindo”, esta parroquia acuña una historia de lucha y superación, aunque la misma no se compadece con su realidad presente.
Y si bien eso no mengua un milímetro el amor que sus hijos le profesan, el anhelo de mejores derroteros es el norte que guía a muchos.
Para conocerla basta visitarla unas horas. Y eso hice. Caminé un poco y decidí indagar a su gente…
Ciudadanos denuncian apropiación de espacios públicos

Así, me encontré con Lorena Garzón, presidenta del Comité Cívico de la jurisdicción, quien me dio algunas luces sobre su acontecer diario…
Me guió al sector del Cementerio y señaló un lugar a mi vista privado, más me cuenta que aquella era la avenida por la que entró la variante del ferrocarril hace 38 años.
Este camino era público hasta que lo compraron hace unos 7-8 años varios propietarios a la familia Mera, pero uno de ellos cerró la bocacalle y está clausurado el paso
Lorena Garzón, presidenta del Comité Cívico

¿Quién? Julio Gualli. ¿Por qué? Al parecer, para unir los lotes de terreno que compró a los costados de la vía, haciéndolos uno solo.
Sin ser experto supe que, pese al paso del tiempo, ello fue una vía abierta, aunque un bravo perro color negro y un tronco tendido quieran aparentar lo contrario.
Según Garzón, de tal acción tienen conocimiento el Municipio de Alausí, y ya se estaría trabajando para enmendar lo acontecido.
Acusándose descuido el Gobierno Parroquial local, que no toma cartas en el asunto, pese al clamor de varios ciudadanos.
Este es un circuito perimetral que llega al estadio, en donde están todas las entidades públicas. Han pasado estos 8 años y por allí no hay cómo entrar, pese a ser un espacio público, de todos
Lorena Garzón, presidenta del Comité Cívico
Como no podía quedarme con una versión, conversé con Manuel Parco, propietario de un espacio de terreno en el talud, a un costado de la vía.
¿Qué pasaba por aquí?
Ahí venía el ferrocarril, pero ha comprado otro, y él (Julio Gualli) ha cerrado
Manuel Parco, propietario de un terreno
El hombre, viendo que otro tomó terreno, hizo igual y construyó una chanchera, consciente que no le pertenece, al igual que su hija y vecina, que incluso ya lo delimitó con piedras.
Aunque Parco dijo que no quiere problemas, y que si debe devolver, lo hará.
Garzón agrega que los mapas cartográficos del Instituto Geográfico Militar reconocen esta variante, lo que contrariaría alguna escritura con otra especificación.
Terrenos de uso común desaparecen ante la vista de autoridades

Y al parecer esa es una tónica en Tixán, puesto que no es el único lugar donde el quemeimportismo de las autoridades (quiero creer eso) hace que los terrenos crezcan como por arte de magia con el tiempo…
Me trasladé por el sector del estadio y, de igual manera, la que era una vía va volviendo a su condición primaria de terreno y estaría a punto de correr la misma suerte de la anterior.
Camino por allí y es notoria una delimitación de calle con salida, pero la falta de atención amenaza borrarla.
Allí conversé con Timotea Viteri Altamirano, dueña de 2 propiedades apostadas a los costados de la vía.
¿Esa es una calle?
Correcto (…) la Panamericana vieja existe en las escrituras
María Viteri Altamirano, dueña de 2 propiedades
La mujer tiene terrenos en los perímetros, y podrían unirse en uno solo.
Y aquello afectaría al patrimonio de todos.
Tixán demanda atención urgente de las autoridades




De su lado, Edgar García Montalvo, también parte del Comité Cívico, me mostró su preocupación por lo que acontece.
Cada vez se están tomando el espacio de las calles
Edgar García Montalvo, miembro del comité cívico
Pero, fue más allá, agregó que hay viviendas que se están construyendo en zonas de riesgo, las mismas que podrían colapsar y causar tragedias.
¿Las autoridades visitan Tixán?
Quienes ganan las elecciones no toman conciencia de l responsabilidad que conlleva gobernar, y ese es un grave problema que acusa desconocimiento y falta de planificación, y eso es gravísimo
Edgar García Montalvo, miembro del comité cívico
El hombre pide mayor compromiso con la tierra que los vio nacer, y demanda acciones urgentes en temas que si bien se presentan aislados, van tomando fuerza de costumbre y se hacen comunes.
No es justo que no se atiendan pedidos elementales, eso significa que no hay amor por la tierra, y eso debe cambiar ya
Edgar García Montalvo, miembro del comité cívico
Decidido a conocer el porqué de esto, y advertido que habrían otros casos, acudí al Gobierno Parroquial, a fin de conversar con su presidente.
Lamentablemente, Francisco Lluilema Lemache se encontraba en una capacitación en Baños de Agua Santa (Tungurahua).
Lo cierto es que acciones como está denotarían falta de atención y compromiso de las autoridades, lo que lo convertiría en un pueblo sin Dios ni ley.
Y esto es algo que no se compadece con su historia, la que debería cambiar ya.
Las autoridades tienen la palabra.
 
 